Pese a que las estadísticas son positivas en materia de reducción de delitos como el hurto, la extorsión y el homicidio, las autoridades continuaran su ardua labor con el apoyo de la comunidad para garantizar la seguridad de los laboyanos.
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, encabezó la Mesa Técnica de Seguridad Departamental en el municipio de Pitalito, acompañado por altos mandos militares y de policía, como el coronel Carlos Eduardo Téllez, comandante del Departamento de Policía Huila, y el coronel Jesús Armando Ríos, comandante encargado de la Novena Brigada, así como el alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, y representantes de gremios, comerciantes, el sector salud, organizaciones sociales y demás actores del Valle de Laboyos.
Durante el encuentro, se analizaron los resultados operativos obtenidos en lo corrido de 2025, destacándose 236 capturas, 33 armas incautadas, 2.5 toneladas de estupefacientes decomisadas y 86 vehículos recuperados. Estas acciones han contribuido a una reducción significativa en los principales indicadores de criminalidad en el municipio de Pitalito, con cifras contundentes como: reducción del 100% en secuestros, del 46% en casos de extorsión, del 30% en lesiones personales, del 42% en hurto a residencias, del 49% en hurto al comercio, del 39% en hurto a personas y una reducción del 38% en homicidios. Estos resultados reflejan el impacto positivo de la articulación entre la Fuerza Pública, las autoridades civiles y la comunidad.
“Tenemos un balance bastante favorable, observamos una notable mejora en los indicadores, como homicidios, el hurto a residencias, el hurto al comercio, mejoró el indicador de secuestro, de extorsión”, señaló el gobernador Villalba, resaltando los avances en seguridad como resultado de una estrategia integral y articulada.
El mandatario también anunció nuevos compromisos, como el fortalecimiento del circuito turístico del sur, especialmente el tramo Pitalito – Timaná y el sector de La Laguna, con mayor presencia del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas (BAFUR), y un trabajo más estrecho entre la comunidad, los comerciantes y los organismos de seguridad como el GAULA y la Policía, para prevenir la extorsión.
“Adquirimos el compromiso de mejorar la comunicación entre ciudadanía, comerciantes y autoridades para prevenir delitos, pero también para brindar acompañamiento y asesoría oportuna”, afirmó.
Uno de los puntos destacados fue la implementación por parte de la Gobernación del Huila de 300 cámaras de seguridad en Pitalito, herramienta tecnológica que ha sido fundamental para el desarrollo de operativos y mejora en la vigilancia. “Es un hecho relevante que reconocen todos los gremios. Estas cámaras han sido clave para fortalecer la seguridad en el municipio”, añadió.
Asimismo, el gobernador se refirió al proyecto liderado por la Alcaldía de Pitalito, cofinanciado por la Gobernación del Huila y del cual se busca respaldado por parte del Ministerio del Interior, para seguir fortaleciendo las redes de seguridad mediante herramientas tecnológicas.
“Para el Plan de Desarrollo del municipio de Pitalito y del Gobierno Departamental “Por un Huila Grande”, la seguridad es un tema clave, por eso debemos seguir trabajando de manera articulada: autoridades civiles, comunidad y Fuerza Pública”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario