Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 13 de abril de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 13 DE ABRIL DE 2025

Por Guillermo León Sambony Ortiz. 

1.- “Las Responsabilidades son individuales” dicen seguidores de la Senadora Esperanza Andrade, frente al señalamiento que le hacen a la congresista  por contratos ejecutados por su hermano. 

2.- La sacó del Estadio la Gerente del Hospital San Francisco Javier de Acevedo, Karol Ximena Carvajal Quintero, quien, junto con el alcalde de la Población, apalancaron la visita del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al Centro Asistencial, aceveduno.  

3.- Comunidades destacan el trabajo comunitario que adelanta en la zona rural de Garzón, el asesor de la alcaldía de este municipio Rodrigo Amaya Culma. 

4.- Coocentral, con su llegada a Bogotá, posiciona aún más nacionalmente la Cooperativa Cafetera garzoneña.
  
Desarrollo 

1.- “Las Responsabilidades son individuales” dicen seguidores de la Senadora Esperanza Andrade, frente al señalamiento que le hacen a la congresista  por contratos ejecutados por su hermano.

Con una legendaria expresión del expresidente Álvaro Uribe, salieron en defensa de la Senadora Esperanzan Andrade, miembros del partido Conservador, que apoyan desde hace muchos años a la parlamentaria  de los ataques constantes que le hacen constantemente por el tema relacionado con los contrataos ejecutados por el ingeniero hermano de ella.

 “Las responsabilidades son individuales” como lo dijo algún día Álvaro Uribe, cuando le decían que su hermano era paramilitar, “el que tiene que responder es él, si le comprueban este señalamiento” Puntualizo Uribe.

 “Lo mismo pasa con la senadora: El que tiene responder por las acusaciones que le hacen es su hermano quien fue el que contrató y ejecutó las obras que le cuestionan y quien debe definir esta situación es la justicia colombiana” señaló el grupo conservador en la nota.

2.- La sacó del Estadio la Gerente del Hospital San Francisco Javier de Acevedo, Karol Ximena Carvajal Quintero, quien, junto con el alcalde de la Población, apalancaron la visita del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, al Centro Asistencial, aceveduno.  

El Ministro aplazó inicialmente la visita a Acevedo, por dificultades áreas, para llegar a Pitalito, desde Bogotá, de donde vía terrestre se dirigiría a Acevedo, pero finalmente Jaramillo, cumplió la cita con Acevedo y también visitó la obra de construcción del Hospital de primer nivel de Pitalito, que fue cuestionada por el Ministro, por presuntas fallas en su ejecución. 

En Acevedo, Guillermo Alfonso, también se reunió con la mayoría de los gerentes de los hospitales de primer nivel en el Huila, y anunció la remodelación total de la actual planta física del Hospital San Francisco Javier, que será según el Ministró el primer hospital de Colombia, que entrará al sistema “Subsidio a la Oferta”, sistema mediante el cual los hospitales de primer nivel, serán financiado totalmente por el Estado Colombiano y no tendrán compromisos económicos con las EPS, “una vez comienza el programa Subsidio a la Oferta, para los hospitales de primer nivel, el Presidente Gustavo Petro, visitará Hospital de Acevedo” señaló el Ministro Guillermo Alfonso Jaramillo. 

“Esta visita del Ministro y sus  anuncios para nuestro hospital que lleva muchos años abandonado por el  Estado, se lo debemos a la positiva gestión que viene realizando la actual Gerente del centro Asistencial la Dra, Karol Ximena, que con esta histórica visita del Min salud y el anunció de la venida del presidente Petro, como dicen los que le gusta el futbol “La Saco del Estadio”.

3.- Comunidades destacan el trabajo comunitario que adelanta en la zona rural de Garzón, el asesor de la alcaldía,  de este municipio Rodrigo Amaya Culma.

Tras su llegada a la Administración Municipal del profesional garzoneño Rodrigo Amaya Culma, como Asesor de Despacho, su presencia ha sido permanente en las diferentes veredas del municipio, escuchando las necesidades y reclamos de los habitantes de estos sectores y entregando elementos gestionados por el Alcalde Francisco Calderón Feriz, como fueron los computadores con lo que dotaron a un colegio de una vereda de Zuluaga, y la inauguración del programa especial del Pae, donde se le compra los productos agrícolas que se necesitan a campesinos de la región. 

Igualmente el asesor junto con un grupo de funcionarios de la alcaldía estuvieron en las veredas del Mirador, Socorro, Panorama, La Ulama y Puerto Alegría, socializando el Plan de desarrollo Garzón adelante, liderado por el Alcalde Francisco Calderón Feriz, donde se concertó con la comunidad los proyectos que se van a ejecutar en cada vereda. 

“Eso es lo que necesitamos:  funcionarios que escuchen y visiten las comunidades en pro del desarrollo del sector rural de nuestro garzoncito del alma, por eso estamos muy contentos y agradecidos con el alcalde Francisco Calderón, por la llegada a su administración de Rodrigo Amaya, un profesional de origen inminentemente campesino”, señaló el presidente de una junta de acción comunal veredal.


4.- Coocentral, con su llegada a Bogotá, posiciona aún más nacionalmente la Cooperativa Cafetera garzoneña.  

Tras la alianza de la Cooperativa Central de Cafeteros del Centro del Huila, con la reconocida empresa Pan Pa'ya Ltda, de Bogotá, cuya inauguración se convirtió en noticia nacional, el café producido en Garzón, ahora se toma en Bogotá.

En su discurso de inauguración de la alianza empresarial, que fue trasmitida por diferentes canales de televisión Nacional y Regional el Gerente de Coocentral, Ingeniero Luis Mauricio Rivera Vargas, impresionó mucho a los televidentes, cuando al referirse a su empresa manifestó: “el café Coocentral, se exporta desde hace varios años a 23 países del mundo, entre ellos Estados Unidos, a donde llega el cincuenta por ciento de nuestra exportación”. 

“Estamos frente a una empresa internacional mi chino” le dijo un Rolo, a otro Rolo,  que lo acompañaba frente al televisor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox