Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 22 de abril de 2025

"LA PLATA NO ESTÁ SOLA": GOBERNADOR RODRIGO VILLALBA

El Consejo de Seguridad realizado  en La Plata dejó decisiones estratégicas para enfrentar el crimen: inteligencia reforzada, ofensiva militar y recompensas por los autores del atentado que sacudió al Huila.


En La Plata, el silencio tras la explosión aún retumba. Pero el eco de las decisiones que deja el Consejo de Seguridad encabezado por el Gobierno Nacional y la Gobernación del Huila marca un antes y un después. Tras el atentado del pasado jueves 17 de abril, que cobró la vida de dos jóvenes hermanos, dejó más de 30 personas heridas y generó una ola de temor en este municipio del occidente huilense, las autoridades respondieron con presencia, claridad y determinación.


“El atentado más grave contra la población civil en los últimos dos años en el país”, lo calificó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, quien participó del consejo extraordinario junto al ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, la cúpula militar y policial, y representantes del Ministerio Público. Para el mandatario huilense, este hecho no puede pasar como una tragedia más: debe marcar un punto de inflexión.


En su intervención, Villalba fue categórico al señalar que “la seguridad es un bien público esencial que el Estado tiene la obligación de garantizar”. Frente a esta realidad, anunció que el Gobierno Departamental trabajará sin descanso para recobrar la seguridad y la tranquilidad en La Plata, un municipio estratégico no solo para el Huila, sino para el sur del país.


“Esta situación es grave, gravísima. Pero desde la Gobernación del Huila nos declaramos en alerta y acción permanente. Vamos a trabajar con inteligencia reforzada, con capacidades operacionales fortalecidas y con la comunidad como aliada. No permitiremos que se normalicen estos actos de terror”, puntualizó el mandatario. 


Por su parte, el ministro de Defensa confirmó que los autores del atentado pertenecerían a la estructura ‘Hernando González Acosta’, facción de las disidencias de las FARC liderada por alias Iván Mordisco. Esta estructura, integrada por cerca de 25 criminales, ya ha sido golpeada en 91 de sus miembros por las autoridades, pero mantiene una capacidad de regeneración peligrosa.


Para contrarrestar su accionar, el Ministerio anunció recompensas de hasta $300 millones por los cabecillas alias El Viejo y Carla, responsables intelectuales del ataque. Además, recordó que existe una recompensa de $4.450 millones por alias Iván Mordisco. El llamado del ministro a la ciudadanía fue claro: “Invitamos a denunciar, a no guardar silencio. Esta es una lucha de todos”.


La ofensiva será total. Así lo expresó el almirante Francisco Cubides, comandante general de las Fuerzas Militares, quien aseguró que el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y las Fuerzas Espaciales actúan de manera conjunta en todo el país. “Necesitamos que las comunidades rurales nos informen quiénes están llegando de fuera. Con su ayuda, la neutralización será más rápida y efectiva”, aseveró el almirante.


Además del componente militar y policial, Rodrigo Villalba Mosquera reiteró que desde el Huila se activarán rutas de atención psicosocial para las víctimas, apoyo jurídico y articulación institucional para que los responsables no queden en la impunidad. “Este atentado no será otro número más. Tenemos un deber con las familias afectadas y con todo un departamento que quiere vivir en paz”, concluyó el gobernador del Huila. 


El Consejo de Seguridad concluyó con un mensaje que reiterativo en cada intervención: el Estado no retrocede ante el crimen, y La Plata no enfrentará sola este momento. La seguridad, como bien público, se defiende con acciones, no con discursos. Y el Huila ya comenzó ese camino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox