_Fueron las palabras que con vehemencia utilizó el médico Pedro Reyes Gaspar, candidato a la Rectoría de la Universidad Surcolombiana, durante debate realizado en las Ágoras de la USCO._
Durante el debate de los candidatos a la rectoría de la USCO, organizado por el Consejo Estudiantil del Programa de Ciencia Política y la Junta Directiva del Consejo Superior Estudiantil (CSE), el docente universitario y fuerte aspirante a la Rectoría de la institución, fue enfático en que ya la comunidad universitaria sabe quién es el candidato de la Rectora Nidia Guzmán Durán.
La denuncia se hizo evidente luego de que los estudiantes preguntaran a los panelistas ¿Por quién no votaría?; a lo que el docente arremetió contra el candidato Rubén Darío Valbuena, indicando que la administración de la rectora si lo está apoyando como candidato y las personas de la comunidad universitaria ya lo saben.
La Denuncia
El profesor Reyes delante de los más de 500 estudiantes, docentes y comunidad universitaria le pidió a Rubén Darío que explicara por qué en la Facultad de Ingeniería, el ingeniero Álvaro Lozano, esposo de la Jefe de Planeación está presuntamente está coaccionando personas y docentes de esa Facultad para que voten a favor del él.
Así mismo, sacó a la Luz que presuntamente, el candidato Valbuena ha utilizado los proyectos que coordina en la universidad, para ofrecer puestos a estudiantes y familiares a fin de que apoyen su candidatura; y manifestó que no hay que ser hipócrita con estas situaciones que se viven en la Universidad.
También manifestó que cuando realizó la visita a las sedes regionales de la institución, conoció por parte de distintos contratistas USCO, que están siendo coaccionados por la administración de Nidia Guzmán, para que voten a favor de él.
Y para rematar, en los Programas Académicos también se está viviendo esta situación, según la denuncia pública realizada por el docente durante el pasado debate a la rectoría de la institución. El docente manifestó que algunos profesores están siendo coaccionados y obligados a votar por Rubén, y si no votan por él, van a tener problemas en las horas que les programan para el próximo semestre.
“Siempre estuve en contra de la Administración actual".
Además, el docente manifestó que desde el inició de la Rectoría de la profesora Nidia Guzmán Durán, siempre ha sido crítico, porque considera que ha tenido diferencias serias por la forma en que hacen las cosas en la universidad, con el manejo de los recursos públicos y por la contratación excesiva de personal de prestación de servicios que corresponden a intereses politiqueros. Además, aseguró que no es ni será el candidato de la actual administración en la Universidad Surcolombiana.
El debate de la universidad finalizó con las preguntas y respuestas que la comunidad estudiantil preparó y realizó durante el debate, con el fin de fortalecer los espacios democráticos y dar a conocer a los estudiantes, las tres opciones a la rectoría de la institución más grande del surcolombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario