Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 6 de abril de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO, 6 DE ABRIL DE 2025

Por Guillermo León Sambony Ortiz

1.- Con una ceremonia eucarística en el auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva, sede Garzón, se conmemoraron los 25 años del fallecimiento del Periodista y Exrepresentante a la Cámara Orlando Losada Buendía. 

2.-  En Acevedo, comienzan a conocerse como logró las alianzas políticas en el Concejo de esta población el Gallero, como le dicen al alcalde aceveduno,    para lograr la aprobación del millonario endeudamiento del municipio, en el Cabildo. 

3.- Pacto Histórico, logró en Garzón, unirse para apoyar al Presidente Petro, en la Consulta Popular, que propone para que el Pueblo, apruebe los proyectos de ley que el Congreso, le rechaza. 

4.- En Garzón, hospital San Vicente de Paúl, pasó el examen de la Contraloría y de la Asamblea del Huila.  

Desarrollo

1.- Con una ceremonia eucarística en el auditorio de la Cámara de Comercio de Neiva, sede Garzón, se conmemoraron los 25 años del fallecimiento del Periodista y Exrepresentante a la Cámara Orlando Losada Buendía.

La conmemoración, a la que asistieron una gran cantidad de habitantes de Garzón, fue promovida por el hijo del extinto periodista y dirigente político Concejal Sergio Losada Cerquera, y  se llevó a cabo la tarde de este sábado 5 de abril. 

“El pueblo garzoneño, no olvida a este joven profesional quien tras graduarse de Comunicador Social, en Bogotá y trabajar en varias emisoras en la Capital de la República, regresó a su tierra natal y se vinculó a Radio Garzón, emisora icónica del municipio, donde posteriormente ingresó al contexto político, pensando en el desarrollo de la Capital Diocesana, obteniendo una curul por el Partido Conservador, junto a Hernán Andrade, en la Cámara de Representantes. 

“Orlando, falleció muy joven cuando iniciaba su carrera política, dejando un gran vacío político y social en el municipio, y causando su temprana partida, un gran dolor a su familia y al pueblo garzoneño. Hoy hemos asistido a este homenaje póstumo, demostrando que el nombre de Orlando Losada Cerquera, permanecerá por siempre en la memoria colectiva del pueblo garzoneño y pidiéndole al Todopoderoso, que le ilumine el camino a su hijo Sergio, quien con mucho honor sigue los pasos en el ámbito político de su señor Padre” señaló el exconcejal de Garzón Henry Carvajal Olaya.

2.-  En Acevedo, comienzan a conocerse como logró las alianzas políticas en el Concejo de esta población el Gallero, como le dicen al alcalde aceveduno, para lograr la aprobación del millonario endeudamiento del municipio, en el Cabildo.

En Acevedo en los últimos días la comunidad se preguntaba asombrada por qué la señora Hilaria Triana Otálora concejal del municipio de este municipio, en representación del estatuto de oposición, por haber ocupado el segundo lugar en la elección a la alcaldía,  aprobaba de manera flagrante un endeudamiento del municipio por 5.000 millones de pesos, obligación que tendría dos años muertos 2026 y 2027, por lo que quien pagaría la deuda seria la próxima administración 2028-2031 (periodo para el cual la concejal se dice seria nuevamente candidata) y un año del periodo 2032-2035, es decir esta deuda  afectaría dos administraciones futuras, pero a la actual administración no la afectaría.

Un dirigente político de Acevedo, manifestó sobre este tema: “aparecieron las llaves señores les cuento: la señora Hilaria, presuntamente en acuerdos por debajo de la mesa con el señor alcalde, se comprometió a suministrar la defensa jurídica del proyecto de endeudamiento toda vez que el abogado de la alcaldía municipal es el representante jurídico de la señora Hilaria,  en un proceso ejecutivo que se sigue en el juzgado único promiscuo municipal de este municipio, que nació  de un título valor “LETRA DE CAMBIO” suscrito entre la señora Hilaria  Triana a favor de Lorenzo  Yustre, quién fue candidato a la alcaldía en el año 2023 para el actual periodo constitucional y renunció  por presuntas amenazas  y posteriormente se adhirió de manera sorpresiva a la campaña de la señora Hilaria  Triana,  en el año 2023, y declaró  en medios locales y regionales que las presuntas amenazas que había recibido en su contra provenían de una campaña muy poderosa, pronunciamiento que hizo que los acevedunos entendieron de que campaña venían las amenazas. Es decir, el alcalde no es únicamente gallero, también es verdugo, porque arrodillo a sus opositores” señalo el dirigente político aceveduno. 

3.- Pacto Histórico, logró en Garzón, unirse para apoyar al Presidente Petro, en la Consulta Popular, que propone para que el Pueblo, apruebe los proyectos de ley que el Congreso, le rechaza.

Con buena asistencia de militantes del Pacto Histórico, en inclusive de otros partidos como el Liberal, se llevó a cabo este sábado, en la Hostería Ambeyma, una importante reunión, para consolidar la unión del partido petrista, en Garzón, en pro de apoyar la política social, económica y el Plan de Gobierno del Presidente Gustavo Petro. 

Entre los objetivos, está el de apoyar votando positivamente en la Consulta Popular,  que propone el Presidente, para que el pueblo le apruebe, las reformas entre ellas las de la de Salud y Laboral, que los congresistas de oposición le hunden en los debates parlamentarios. 

En la reunión, un militante petrista, que labora en la Electrificadora del Huila, y hace parte del sindicato de trabajadores de la entidad, denunció el perseguimiento contra los operarios de Planta, de la empresa incluyendo a los que votaron por Petro, en las elecciones presidenciales,  por parte de la Gerente de Electrohuila, Nika Cuellar, quien de una forma atípica según el operario,  viene gerenciando la entidad. 

“Nosotros por haber votado por el Presidente Petro, no queremos que nos den preferencias laborales, pero si exigimos que nos respeten y que la empresa se maneje sin tanta persecución laboral atendiendo las sugerencias de una profesional externa que es la que orienta a la Gerente” señaló el dirigente sindical en la reunión. 

4.- En Garzón, hospital San Vicente de Paúl, pasó el examen de la Contraloría y de la Asamblea del Huila.  

En dos visitas consecutivas la semana que recién termina a la obra de ampliación del Hospital San Vicente de Paul, una de la Contraloría Departamental y otra de la Asamblea del Huila, a través del diputado Rodrigo Lara, la ejecución del proyecto recibió una buena calificación. 

Según el Contralor Departamental, Andrés Felipe Vanegas, quien realizó una audiencia pública del proyecto y se reunió con el Gerente del Hospital, médico Daniel Mazabel y los directivos del Consorcio que ejecuta la obra, además de practicar una visita al área que está en construcción, “La ejecución de esta ampliación del San Vicente de Paúl, va en un14 por ciento, debido a  la complejidad de la construcción, pero estamos seguros que se va ejecutar en los tiempos pre-establecidos, porque está primer etapa es la  más compleja del proyecto y la de mayor cuidado porque es la base del complejo hospitalario que se construye” señaló el Contralor. 

Entre tanto el diputado Rodrigo Lara, médico de profesión, tras inspeccionar el desarrollo de la obra en su primera etapa, coincidió con el Contralor y señaló que el proceso de construcción “se adelanta bajo los parámetros de una buena calidad de obra y muy seguramente se va a cumplir con todo los proyectado, porque en el Huila, no soportamos más elefante blancos” precisó Lara.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox