Gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, junto al director del DPS Gustavo Bolívar.
_El Huila es el primer departamento en firmar convenio marco con el Departamento de Prosperidad Social para pavimentación de vías terciarias y urbanas, luego de una gestión decidida del Gobernador, así lo afirmó el director nacional del DPS._
En lo que es considerado un día significativo para el Huila, el Gobernador del Departamento, Rodrigo Villalba y el director del DPS, Gustavo Bolívar, formalizaron la firma del Convenio Marco entre el Departamento del Huila, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) y 11 municipios para el mejoramiento de las vías rurales y urbanas con una inversión que supera los $26 mil millones.
“Yo estoy impulsando convenios con las gobernaciones porque encontramos un camino muy expedito y muy justo, y es que tanto la Gobernación, como la nación y municipios pongan plata para sacar adelante estas obras. En estos momentos, estamos realizando convenios con 4 gobernaciones Atlántico, Cundinamarca, Córdoba y Huila, tengo que decirlo, no porque está a mi lado, pero la persona que estuvo más pendiente de los convenios ha sido el gobernador del Huila que ha estado haciendo un seguimiento constante semana a semana puyando para que firmáramos rápido y va hacer el primero de los 4 que se van a firmar, pero también hemos invitado otras gobernaciones a hacer esos convenios porque la idea es llegarle a muchos departamento de Colombia”, dijo el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar.
Un acuerdo histórico que representa un paso firme hacia el mejoramiento de las vías del campo y de la ciudad, pone al Huila en el primer plano de las noticias regionales, con la firma de un convenio que mejorará la competitividad, garantizando así la conectividad regional y facilitando el acceso y la movilidad de las comunidades.
“Este es un compromiso de campaña que hoy estamos ratificando, cuando recorrimos el departamento. Las dos grandes problemáticas y necesidades son la seguridad, y las vías, sobre todo las vías del campo. Por eso nuestra responsabilidad total en estos temas", afirmó el Gobernador Rodrigo Villalba.
Este convenio tiene el propósito de pavimentar 2,1 kilómetros de vías urbanas y 11,8 kilómetros de vías rurales, de los cuales el Departamento aporta el 50%, el DPS el 40% y los municipios el 10%.
"Sabemos que el estado actual de nuestras vías terciarias y urbanas ha sido una preocupación constante. Las condiciones adversas, el tránsito pesado y el impacto de las lluvias han afectado la movilidad y la calidad de vida. Con este convenio, atendemos esta necesidad prioritaria y damos respuesta efectiva a un clamor colectivo", afirmó el mandatario departamental.
Los municipios beneficiados
Los municipios beneficiados de este convenio son: Rivera, Garzón, Íquira, La Plata, Paicol, Timaná, Saladoblanco, Palestina, Teruel, Palermo y Oporapa, donde sus habitantes aspiran ver una transformación significativa en su infraestructura vial.
La construcción de placa huella en zonas rurales, (11,8 kilómetros), permitirá conectar comunidades aisladas, fortaleciendo el sector agrícola, donde el Huila es potencia y es uno de los pilares de la economía huilense. De acuerdo a los estudios técnicos que hacen parte del convenio, estos municipios son productores cafeteros y con gran potencial turístico, con miradores que sobresalen en el contexto nacional con turismo rural, agroecológico y paisajístico.
Asimismo, las vías urbanas, donde se pavimentarán 2,1 kilómetros, optimizarán el tránsito en centros poblados, facilitando el acceso a servicios de salud, educación y comercio, mejorando las condiciones de infraestructura e impulsando el desarrollo integral del departamento a través de una mejor conectividad que promueve el comercio, reduce costos de transporte, y fortalece la competitividad.
Cifras totales del convenio:
Aporte Departamento (50%), Aporte DPS (40%), Aporte Municipio (10%)
Inversión total del proyecto: $ 26.324.047.578,06
Inversión vías urbanas: $ 6.301.139.775,06
Inversión vías rurales: $ 20.022.907.803
Metros vías urbanas: 2153,28 mts (2,1 KM)
Metros vías rurales (Placa Huella): 11887,314 mts (11,8 km)
No hay comentarios:
Publicar un comentario