El gobierno nacional entrega a las comunidades del cañón del Micay, en el Cauca, puente militar en vereda La Hacienda.
Un mes y cinco días después de haber sido derribado el puente en la vereda La Hacienda por el frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, el Gobierno nacional lo reconstruyó y lo entregó al servicio de la comunidad que habita la región del cañón del Micay, en el departamento del Cauca.
Las obras de reconstrucción del puente, que comunica a los municipios de Argelia y El Tambo y beneficia a más de 25.000 habitantes de la zona, estuvieron a cargo del Ejército, que empleó a 1.200 soldados para instalar la nueva estructura, crucial para la movilidad y el desarrollo regional.
El grupo armado derribó la estructura el 3 de marzo de este año para evitar el avance de las tropas en esa zona del país. Las Fuerzas Militares adelantan allí la Operación Perseo, para recuperar el control de un corredor estratégico que pasa por la región del cañón del Micay y es usado por los grupos armados para acceder a la costa del Pacífico.
El objetivo del Gobierno es desmantelar a los grupos armados ilegales que han afectado a la población con homicidios, secuestros y el uso de explosivos, y permitir la interconexión de las comunidades de este punto del Cauca, que a lo largo de muchos años han permanecido aisladas.
Personal militar adscrito a la Tercera División del Ejército, que actuó de apoyo, y los miembros del Batallón de Ingenieros Militares responsables de las obras no solo hicieron frente a fuertes vientos, lluvias torrenciales y las dificultades del terreno: durante el tiempo que duraron las obras, tuvieron que resistir más de 12 ataques diarios con drones cargados de explosivos y minas antipersona.
Dos suboficiales y tres soldados profesionales perdieron la vida en uno de esos ataques, mientras transportaban los componentes del puente.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que la operación cumplió con la misión de reforzar la seguridad en la región y proteger a la población civil frente a posibles amenazas.
“Este es nuestro puente de La Esperanza, que demuestra cómo nosotros llevamos la paz y la prosperidad, a pesar de la adversidad", agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario