Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

viernes, 23 de mayo de 2025

VIABILIZADOS SERVICIOS PARA EL HOSPITAL DE PRIMER NIVEL EN PITALITO

Hospital de Primer Nivel de Pitalito tendrá urgencias, hospitalización y sala de partos. La ESE Manuel Castro Tovar recibió viabilidad para la prestación de los tres servicios esenciales.

La gerente de la ESE Manuel Castro Tovar, Oriana Sofía Peña Mazabel, confirmó que la construcción del Hospital de Primer Nivel de Pitalito avanza sin interrupciones y con un seguimiento riguroso por parte de la institución, la interventoría, el contratista y los entes de control. 

Uno de los avances más importantes ha sido la aprobación, en articulación con la Secretaría de de Salud Departamental y el Ministerio de Salud y Protección Social, de tres servicios esenciales inicialmente no contemplados: urgencias, hospitalización y sala de partos. Esta gestión responde a una necesidad histórica, puesto que Pitalito es el único municipio del Huila que no cuenta con estos servicios habilitados dentro de su red pública.

La obra, financiada con más de $35 mil millones por el Ministerio de Salud y Protección Social, contempla una infraestructura de más de 18 mil metros cuadrados que beneficiará a toda la población laboyana.

Desde el inicio, el proyecto ha estado bajo un estricto control técnico, administrativo y financiero, garantizando el uso eficiente de los recursos asignados. Durante la visita de inspección realizada el jueves 22 de mayo, la gerente reiteró que, a pesar de dificultades como el clima, la reubicación de asentamientos y ajustes en los diseños, la obra nunca ha sido suspendida. 

“Esta es una obra histórica para el municipio. No solo se está cumpliendo con lo proyectado, sino que se están gestionando mejoras que permitirán ampliar la cobertura de los servicios de salud, algo que Pitalito ha esperado por décadas”, expresó la gerente Peña Mazabel, quien también aseguró que continuará gestionando ante las autoridades nacionales, departamentales y municipales los recursos necesarios para habilitar plenamente estos nuevos servicios.

Frente a rumores sobre una supuesta suspensión de la obra, la gerente desmintió esta versión y explicó, a través del director de obra Julián Cuéllar, que se trató de una situación puntual relacionada con pagos atrasados al equipo de mampostería del bloque oeste. El inconveniente fue resultado de un desfase en el corte quincenal y fue resuelto con el adelanto de un monto adicional. La situación ya fue superada y no afectó la continuidad del proyecto.

Actualmente, todo el personal ha recibido su pago completo y las actividades constructivas avanzan con normalidad en cada frente de obra.

La ESE también enfatizó que los recursos del proyecto no son manejados directamente por el contratista, sino que son administrados por la entidad, con desembolsos sujetos al avance físico certificado mediante actas validadas por la interventoría. Esta metodología garantiza control y transparencia en la ejecución.

Finalmente, la ESE Manuel Castro Tovar invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y a continuar participando activamente en la vigilancia ciudadana del proyecto.

 “Nuestro compromiso es rendir cuentas todos los días, no solo una vez al año. Seguiremos informando con transparencia cada paso de esta gran obra, que es de toda la comunidad laboyana”, concluyó la gerente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox