La iniciativa plantea modificar el artículo 204 de la Ley 100 de 1993.
Un nuevo proyecto de ley que busca ajustar la cotización en salud para las personas que ya están afiliadas al sistema y trabajan mediante prestación de servicios fue radicado por el senador Carlos Julio González Villa. La iniciativa propone eliminar la duplicidad de aportes en salud y redirigir los recursos al régimen subsidiado de salud.
“Este proyecto nace del conocimiento de la realidad de quienes trabajan por prestación de servicios en Colombia. Muchos no tienen ingresos durante todo el año y dependen de varios contratos cortos para sostenerse. No es justo que paguen más por recibir lo mismo”, manifestó el congresista.
Actualmente, los trabajadores con más de un ingreso laboral, pensional o contractual deben aportar el 12.5 % sobre cada ingreso, aunque solo cuentan con una afiliación activa al sistema de salud.
“Este proyecto de ley busca ajustar la cotización de salud para quienes tienen más de un contrato por prestación de servicios. Lo que proponemos es que a partir del segundo ingreso no se pague el 12.5 % completo, sino solo un 2.5 % que irá a un fondo para el régimen subsidiado. Esto es justicia social y laboral”, explicó el senador González Villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario