Con un llamado a la unidad frente a la Consulta Popular y por el sí para la reforma laboral, el senador Carlos Alberto Benavides se reunió en uno de los auditorios del Centro Empresarial Surcolombiano de la Cámara de Comercio del Huila seccional Pitalito, con líderes, jóvenes, simpatizantes y dirigentes políticos de la izquierda democrática para motivarlos y conformar los comités de impulso a esa iniciativa.
Participaron delegaciones del sur del departamento, quienes mostraron su motivación en el sentido de respaldar al gobierno Petro, consulta popular que debe ser aprobada por el Congreso de la República o como último recurso mediante decreto presidencial donde se establecería el día para buscar que los colombianos sean llamados a las urnas para que médiente un tarjetón con un cuestionario con 12 preguntas, validar proyecto de ley que busca hacer reformas sustanciales en busca de mejorar las condiciones laborales para los trabajadores colombianos.
"Los comités por el Sí se pueden constituir por iniciativa propia, no se necesita que nadie de permiso, solo hacer las reuniones en el barrio o vereda y oficializar, se comunican cono nosotros, envían el acta para ayudarles a organizar las pedagogías y construir los planes comunicativos y organizativos de la base".
Temas como el bono pensional, la terminación de las órdenes de prestación de servicios por contratos a término fijo o indefinido, la tercerización o fin de las cooperativas de trabajo, garantías laborales, horas extras a partir de las 6:00 p.m., iniciativa de un primer empleo digno para quienes terminan de estudiar en el SENA, condiciones laborales dignas para las madres comunitarias, mejores condiciones laborales para los periodistas.
"Esto tiene que ver con los empleados oficiales, la empresa privada, campesinos, comercio, economías populares e informales, para que el trabajo, que es el que genera riqueza, tenga dignidad".
Dijo que la oposición ha usado triquiñuelas, para tratar de frenar los reformas a la salud y laboral, pero que en momento que se presenten para su estudio en la plenaria de Senado de la República y Cámara de Representantes, serán aprobadas.
El senador Carlos Alberto Benavides recientemente fue elegido como presidente del partido Polo Democrático Alternativo, tiene entre sus principales tareas la de fortalecer la unidad del Pacto Histórico.
"Es la herramienta política más grande de la izquierda y el progresismo para que el pueblo tenga un lugar de expresión, organización y de decisión".
Aseguró que por ahora se está recogiendo la documentación de los partidos y movimientos políticos que quieren hacer parte de esta coalición política, para radicarlas al Consejo Nacional Electoral con miras a estar unidos para las elecciones parlamentarias y presidenciales en el 2026.
No hay comentarios:
Publicar un comentario