En
un esfuerzo por modernizar sus técnicas de producción y reducir su impacto
ambiental, los artesanos del municipio de Pitalito, apoyados por la Cámara de Comercio
del Huila, avanzan en una iniciativa que busca reemplazar el método tradicional
de quema, por hornos de ladrillo refractario, incorporando complementos que
permitan el uso de gas como fuente de energía.
Esta
transición hacia tecnologías más sostenibles, que se está trabajando de manera
inicial con el sector ceramista, busca no solo mejorar la calidad y eficiencia
del proceso de cocción, sino también reducir las emisiones de gas y el consumo
de leña, promoviendo así, prácticas más amigables con el medio ambiente.
La entidad cameral trabaja de manera constante en la generación de
programas integrales en beneficio del sector artesanal, en especial en la región sur, de la mano
de la Asociación de Artesanos del Sur
del Huila – ASHUARTE.
“Para
nosotros el sector artesanal de departamento es uno de los más
relevantes, donde por tradición Pitalito ha sido considerada realmente la
capital artesanal del departamento. Este es un proceso que se ha llevado a cabo
durante varios años y viene enmarcado dentro de un programa nuestro y tiene que
ver en el acompañamiento a algunas asociaciones y entre esas, está ASHUARTE”,
manifestó Clara Inés Triviño Medina, Directora Cámara de Comercio del Huila
Seccional Pitalito y Regiones.
Iniciativas
que se vienen adelantando con el fin de mejorar las condiciones de trabajo,
fortalecimiento del proceso productivo y de comercialización del sector
artesanal.
Este
proyecto de transición, se encuentra actualmente en fase de validación y con el
acompañamiento permanente de la entidad cameral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario