Por Guillermo León Sambony
Temas:
1.- Hacienda del Extinto Capo Leónidas Vargas, en Pitalito,
sería utilizada para la construcción de una obra al servicio de la agricultura
y ganadería, en el Valle de Laboyos.
2.- De ser uno de los gobiernos de este municipio con más
obras en el periodo como lo pregona el papá del alcalde de Garzón, esta
administración podría pasar a la historia como la de más obras “caídas”.
3.- En Timaná, Wilson Beto Calderón, renunció a una asesoría
en la Gobernación del Huila, para iniciar su campaña por tercera vez a la
alcaldía. Entre tanto Dagoberto Tejada luego de unos días de vacaciones y asistir a un congreso de policías en
públicas en Estados Unidos regresó a
continuar con su campaña en la Villa de la Gaitana.
4.- Hilaría Triana, candidata a la alcaldía de Acevedo, tendría el apoyo de un sector conservador de ese municipio.
1.- Según el Presidente de la SAE - Sociedad de Activos
Especiales, José Daniel Rojas, uno de los 29 bienes incautadas al narcotráfico
en Pitalito, es una hacienda que fue de propiedad del Capo Caqueteño Leónidas
Vargas, quien fue asesinado en Madrid España.
Esa propiedad según señaló, el Presidente de la SAE, será
utilizada para la construcción de una obra que beneficie a los
agricultores y ganaderos del municipio
de en temas de estudios y
experimentaciones para mejor la calidad de los productos que se cultivan en la
región especialmente el café.
La finca incautada hace muchos años por el Estado, fue entregada inicialmente para su manejo y administración a políticos del Huila.
2.- La actual administración municipal de Garzón, en cabeza del alcalde Leonardo Valenzuela, podría pasar a la historia como la de más obras frustrada en los últimos años.
El papá del alcalde, prestante abogado Hernando Valenzuela,
suele pregonar ante los opositores del burgomaestre, que la administración de
su hijo “es la que más obras le ha traído al municipio” pero haciendo un
análisis detenido del tema, se observa, que la mayoría de los proyectos
pregonados se cayeron o están a punto de
caerse, como es el caso de la construcción de la Estación de Policía en
Zuluaga, el horno para los cafeteros del Centro del Huila y los millonarios
recursos para construcción de una obra de ayuda tecnológica en Manila, que está
en veremos.
A lo anterior se suma la casi imposible recuperación de más de 500 millones de pesos del municipio, jaqueados - según la alcaldía- de una cuenta bancaria de la alcaldía, la complicación de la obra de pavimentación de un sector de la calle novena que se inició desde hace un año y no termina, la alta deficiencia del alumbrado público y las bombillas que nunca se instalaron en la avenida del Pacifico, donde como testigos de la frustrante obra, quedaron sembrados los postes necesarios para la instalación de la bombillas en el céntrico sector, además del engavetamiento de los programas de vivienda. Parodiando a Eduardo Galeano: “Pobrecito Garzón, tan cerca de Dios, pero tan lejos de la administración municipal”.
3.- Bajo la premisa de que
“La tercera es la vencida” Wilson Beto Calderón, reconocido líder
político del Sur del Huila, será candidato nuevamente a la alcaldía de Timaná.
Para tal efecto, Calderón, renunció la semana anterior, al cargo que tenía en
el actual gobierno departamental de Asesor y Enlace de la Gobernación en los nueve
municipios del Sur del Huila.
Wilson Beto, en una faceta que no se le conocía, acaba de escribir un libro titulado “Sueños Y Éxitos De un Pobre Campesino” situación que le dio la oportunidad de inscribirse en la Asociación de Escritores del Huila. Además, el hoy candidato fue certificado a nivel internacional por el escritor estadunidense John Calvin Maxwell, como conferencista y capacitador.
Ojalá esta valiosa capacitación le sirva al candidato para apalancar recursos a nivel internacional para la Villa de la Gaitana, tierra donde nació el profesor que le enseño literatura a nuestro premio nobel Gabriel García Márquez.
Y Siguiendo con Timaná, el también Candidato a la alcaldía Dagoberto
Tejada, tras un paseo internacional, de descanso y asistir a un congreso de
policías públicas en Estados Unidos, regresó con fuerza, para continuar de
lleno su campaña a la alcaldía de la Villa de la Gaitana, de cara a las
elecciones del 2023. Dagoberto aún no define su aval político.
4.- Hilaria Triana, lideresa del municipio de Acevedo y quien será candidata nuevamente a la alcaldía de esta población del sur del Huila, tendrá por primera vez, el apoyo de un amplio sector conservador de la localidad. La candidata, respaldará como siempre lo ha hecho a la gobernación al candidato Rodrigo Villalba Mosquera.
Entre los líderes que apoyarán a Hilaría, está el
médico radiólogo y líder cafeteros aceveduno Hildelmar Rodríguez Collazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario