En las últimas horas, la Armada rescató a 55 migrantes abandonados por “coyotes” en altamar, entre ellos 16 menores de edad. Van 1.102 migrantes irregulares rescatados y otros 74 han desaparecido entre 2022 y 2023. La Procuraduría pide a Cancillería, Migración Colombia, ICBF y otras entidades, que cumplan con las recomendaciones para enfrentar la crisis.
La
Procuraduría General de la Nación conoció en las últimas horas sobre el
rescate, por parte de la Armada Nacional, de 55 migrantes abandonados en aguas
de San Andrés por traficantes que los cooptan para llevarlos ilegalmente a
costas nicaragüenses. Entre los rescatados hay 16 menores de edad.
Con
esta operación, el número de migrantes irregulares puestos a salvo entre 2022 y
2023 llega a la preocupante cifra de 1.102 personas. Otras 74, que no
corrieron con la misma suerte, continúan desaparecidas en altamar.
La
Procuraduría General de la Nación manifiesta nuevamente su preocupación y
reitera las advertencias realizadas a través del informe preventivo
emitido el pasado 03 de octubre de 2023, en el cual se plantearon 30
recomendaciones a 13 entidades, en aras de hacer frente a esta problemática, sin
que a la fecha se constaten avances de las entidades para controlar el
fenómeno.
El
procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento, aseguró que, “este
nuevo episodio demuestra que ni Migración Colombia, ni la OCCRE, están
tomando las medidas necesarias; se deben redoblar los esfuerzos con mensajes
dirigidos a los migrantes, exponiendo los riesgos a los cuales se enfrentan,
así como mejorar el control de ingresos de ciudadanos extranjeros en la isla”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario