La mesa de diálogo fue uno de los compromisos del Puesto de Mando Unificado, PMU, para lograr un consenso con la comunidad que reclama vivienda propia.
El mismo alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, encabezó la comisión de la Administración Municipal, junto a varios representantes de su gabinete como Vivienda y Gobierno, entre otros, con los que ayer jueves desde las 5:00 PM, se reunió con la comunidad que invadió el terreno privado de 50 hectáreas en El Caguán, durante la instalación de la mesa de diálogo que se realizó en la caseta comunal de este corregimiento. También hicieron presencia las autoridades de policía, Personería y de derechos humanos.
“Hacer cumplir la Constitución
Nacional, lo que me refiere a mí la norma y la ley, estuve explicándole a las
personas que quieren acceder a una vivienda a través de la invasión de unos
terrenos que tienen dueño. Ya hay cinco querellas de los dueños y tenemos que
seguir en esos términos, por ahora lo que vamos hacer, sin obstaculizar, sin
generar ningún esquema violatorio de la ley, vamos a realizar un censo para
poder a través de éste, organizarnos y mirar qué se puede realizar de beneficio
con el Estado”, explicó Gorky Muñoz.
La mesa de diálogo fue uno de los compromisos del Puesto de Mando Unificado, PMU, para lograr un consenso con la comunidad que reclama vivienda propia. Luego de varias horas se dejaron tres puntos claros.
“Está claro que se debe
realizar un censo, que se organicen en asociaciones de vivienda, como ellos
quieran, pero queda claro que tampoco pueden estar ahí, nosotros tenemos unos
términos a través de las querellas, eso es lo que vamos a hacer cumplir, la ley
y la norma, los vamos a cumplir”, explicó el mandatario.
Así mismo, se quedó en ubicar
a los dueños de los terrenos para plantearles una reunión con la comunidad y,
por último, que la comunidad se organice en comités o comisión para continuar
con los diálogos.
“El viernes a través de una
comisión que ellos mismos escogieron se censará a la gente, se llenarán los
formularios oficiales, para buscar la respuesta a una garantía que se requiere
para la gente, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, respetar unos
derechos que se han adquirido a través de la propiedad privada, norma y ley,
respetar otros derechos a través del diálogo y la concertación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario