A la fecha se encuentran dieciséis (16) propuestas de contrato de concesión minera, ubicadas en los municipios de Pitalito, Isnos, San Agustín, Saladoblanco e Elías.
El Movimiento Defensores del Territorio está convocando a una movilización masiva para este martes 5 de julio, frente al Instituto de Recreación Cultura y Deporte de Pitalito, para protestar en contra la entrega de estos contratos de explotación minera.
“Quienes secretamente firmaron un Acta de Coordinación y Concurrencia donde definieron los proyectos de minería de Arenas y gravas (de río) y recebos para empresas privadas que afectan los ríos Guachicos, Guarapas, Magdalena, sin contar con la participación de los ciudadanos ni realizar las consultas previas con las comunidades indígenas”.
A la fecha en la Agencia Nacional de Minería
ANM se encuentran dieciséis (16) propuestas de contrato de concesión minera,
ubicadas en los municipios de Pitalito, Isnos, San Agustín, Saladoblanco e Elías departamento de
Huila, las cuales su totalidad fueron impulsadas, evaluadas y requeridas a fin
de determinar su viabilidad técnica, económica y jurídica para continuar con el
trámite de otorgamiento de contrato de concesión minera.
De acuerdo con ANM las
propuestas relacionadas a cumplen con
los requisitos legales contemplados en el Código de Minas - Ley 685 de 2001, la
Ley 1753 de 2015, los mínimos de idoneidad ambiental y laboral, así como el
acta de coordinación y concurrencia suscrita con la entidad territorial;
señalados en la Sentencia C-389 de 2016, por lo que es viable practicar la “Audiencia
y participación de terceros”.
Entre los proponentes se está el empresario Agustín Gonzales Chaux para explotar recebo en Pitalito; Ingeniería, Agregados, Prefabricados y Postes INELCA S.A.S. solicitó licencia para la explotación de arenas, gravas, recebo en Pitalito; Alba Nelcy Figueroa Ospina solicitó la explotación arenas , gravas, recebo en las riberas del río Magdalena en Pitalito – Saladoblanco y Elías; MASSEQ Proyectos e Ingeniería SAS, pidió licencia para la explotación de arenas, gravas (de río), recebo en Pitalito y Saladoblanco; Oscar Guillermo Burbano Mera solicitó licencia para explotar arenas, gravas (de río), en Pitalito e Isnos, PETREOS Colombia SAS, arenas , gravas en las riberas del río Magdalena en Pitalito, Isnos, San Agustín Huila.
La inconformidad de las organizaciones medio ambientalistas obedece a qué las licencias están viabilizadas en su etapa final de otorgamiento, y la audiencia que se pretende realizar es no vinculante, un saludo a la bandera, un cero a la izquierda, es por cumplir un requisito formal para otorgar la concesión minera.
“Lo preocupante es que los alcaldes no comunican, parece que no hubieran sido elegidos por las comunidades y secretamente aprueban los proyectos de minería. Están acelerando la entrega de las licencias antes de la instalación del nuevo gobierno, son tramposos”, dijo Miller Dussan presidente del Movimiento Defensores del Territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario