Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 31 de julio de 2025

PARAPETO. - URIBE: VÍCTIMA DE UNA VENGANZA NARCOTERRORISTA.

 

POR JULIO BAHAMON VANEGAS

 

 Nota del autor de esta columna de opinión: No cejare un instante en defender el buen nombre de Álvaro Uribe Vélez, porque es evidente que el señor expresidente Uribe, es víctima de una venganza urdida por sectores cercanos al narcoterrorismo, con apoyo institucional del actual gobierno. Julio Bahamon.

 

En una fotografía que trataré de incluirla en esta columna, ampliamente difundida en redes sociales, aparecen Iván Cepeda, Jesús Santrich e Iván Márquez, estos dos últimos, hoy comandantes de la banda criminal Nueva Marquetalia, y antiguos lideres de la narcoguerrilla de las Farc, posando juntos como viejos camaradas, es prueba de una estrategia política que logro permear instituciones, manipular la justicia, recordemos a Barceló y compañía, quien desde la Corte Suprema de Justicia torció la denuncia que había presentado el Dr. Uribe contra Cepeda, para entregar al ilustre expresidente en las manos de una investigación atrapada por el narcoterrorismo.

 

Iván Cepeda, senador e hijo de Manual Cepeda Vargas, dirigente del partido comunista y brazo político de las Farc en la década de los 80 y 90, ha sido pieza clave en el entramado judicial que ha llevado al expresidente Álvaro Uribe a enfrentar una acusación penal sin precedentes. Bajo el amparo de la Toga, con el apoyo de José Luis Barceló y la complicidad de un aparato de justicia altamente politizado, Cepeda logro invertir los roles: El acusado Cepeda se volvió acusador, y el objetivo fue siempre el mismo, destruir al adversario político de las Farc. 

 

 Desde el año 2000, Álvaro Uribe fue blanco de 9 atentados criminales por parte de las Farc. No lograron eliminarlo físicamente, lo enfrentaron con armas y perdieron siempre. Lo desafiaron políticamente y también fueron derrotados. Solo les quedaba el camino de la venganza por la vía judicial, una vez consiguieron infiltrar el Estado.

 

Con una fiscal arrodillada ante el palacio de Nariño y una judicatura parcializada, el proceso contra Uribe se convirtió en una fiesta macabra de quienes nunca pudieron doblegarlo.

 

Los mismos que tiene fotos con cabecillas de las Farc son llamados “defensores de los derechos humanos”, y los que lucharon contra el crimen, con firmeza dentro del Estado de derecho, hoy son tratados como criminales.

 

Frente a este despropósito vale recordar la célebre frase de Don Juan Tenorio, en la obra de Zorrilla: “Los muertos que hoy vos matáis, gozaran mañana de cabal salud”. La verdad tarde o temprano se abre camino. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox