Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

lunes, 28 de julio de 2025

EXPRESIDENTE URIBE SERÁ CONDENADO

El expresidente Álvaro Uribe, será condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.

Se enfrenta a una condena mínima de 6 años a 15 años de cárcel por su responsabilidad en la manipulación de testigos.

La jueza 44 de Conocimiento de Bogotá Sandra Liliana Heredia ha declarado culpable y condenado al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Esta decisión se basa en la capacidad de la Fiscalía para acreditar la responsabilidad del exmandatario en varios eventos específicos. La lectura de la sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe se realizará el próximo viernes 1 de agosto.

“Un sentido del fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de fraude de soborno en la actuación penal, repito, en concurso homogéneo en tres oportunidades, y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal”, señaló la jueza después de más de ocho horas de audiencia.

Según la investigación, el expresidente fue encontrado responsable de soborno en actuación penal en tres casos concretos:

Eurídice Cortés, alias ‘Diana’
Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’
Juan Guillermo Monsalve 

En estos casos, se determinó que fueron objeto de ofrecimientos o presiones para rendir declaraciones favorables al expresidente. Además, la jueza Sandra Heredia confirmó que Álvaro Uribe cometió el delito de fraude procesal en el caso de tres exparamilitares. Entre ellos se mencionan a “el tuso sierra” y Carlos Enrique Vélez.

Desde ya se considera que la condena será purgada en prisión domiciliaria.

Detalles del Fallo

La jueza Sandra Heredia destacó que existen pruebas suficientes para determinar que Uribe Vélez sí conocía del plan para buscar testigos que se retractaran a su favor. "Álvaro Uribe sí conocía el plan que se maquinaba, que no fue accidental su intervención", afirmó la jueza.

Entre las pruebas presentadas se encuentran interceptaciones entre Uribe y su abogado Diego Cadena, así como grabaciones del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. La jueza también dio credibilidad al testimonio de Monsalve, quien aseguró haber recibido presiones para modificar su declaración.

Reacciones

El exvicepresidente Francisco Santos dio a entender que la jueza declararía culpable a Uribe Vélez, afirmando que esto "confirma la politización de la justicia y la persecución de magistrados de la Corte".

Por su parte, el presidente de la Federación Colombiana de Ganaderos, José Félix Lafaurie, criticó la posible introducción de connotaciones ideológicas en el fallo, manifestando que "cuando una jueza introduce connotaciones ideológicas antes de fallar, se compromete la percepción de imparcialidad".

La decisión de la jueza puede ser apelada ante el Tribunal Superior de Bogotá. Sin embargo, la prescripción del caso se dará el 16 de octubre, por lo que el fallo de segunda instancia deberá darse antes de esa fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox