Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 10 de julio de 2025

ACCIONES PARA CONSERVAR EL PARAMO DE MIRAFLORES

_En una audiencia pública realizada por la Asamblea del Huila reunió a líderes sociales, comunidades indígenas, representantes de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), funcionarios de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), organizaciones ambientales y diputados del departamento para debatir el futuro del Páramo de Miraflores, uno de los ecosistemas más estratégicos del sur colombiano._


La jornada fue clausurada  con una serie de conclusiones y decisiones clave para la defensa y conservación del Páramo de Miraflores, entre ellas:

1. Reubicación de las familias asentadas en el predio Paraíso.

2. Suspensión del proceso de compra de predios El Roble, Santa Helena y lotes en la vereda El Vergel (Garzón).

3. Revisión de la entrega del predio Mañanitas a comunidad indígena.

4. Prohibición de compra de predios ubicados en zonas traslapadas con parques naturales.

5. Instalación de una mesa técnica interinstitucional en el municipio de Garzón.

6. Revisión cartográfica conjunta entre la CAM y la ANT de los polígonos de áreas protegidas antes de futuras adquisiciones de tierras.

Estas decisiones buscan garantizar un equilibrio entre la necesidad de acceso a tierras para comunidades rurales y la urgente protección de ecosistemas clave como el Páramo de Miraflores.

Los diputados acordaron que las conclusiones de esta audiencia serán enviadas a la Presidencia de la República, los Ministerios de Ambiente y Agricultura, así como a los órganos de control, exigiendo acciones concretas y una revisión de las políticas de reforma agraria en zonas ambientales sensibles.

La audiencia deja un precedente en el Huila: la defensa del medio ambiente y los derechos de las comunidades no son excluyentes, pero requieren de coordinación estatal, planificación rigurosa y un respeto absoluto por los límites naturales. El Páramo de Miraflores no es solo un ecosistema; es el corazón hídrico del departamento, y su protección es un deber colectivo.

Publicidad:

¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!


Unánimes, todos por un solo sentir ¡MI PAÍS, ES TU PAÍS!


35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito Huila Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox