Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 22 de julio de 2025

HUILA TENDRÁ UNIVERSIDAD DEL CAFÉ

La Universidad Surcolombiana será la encargada de elaborar los estudios de factibilidad y el diseño curricular de los programas que se ofertarán en esta Escuela.

 

El Gobierno Departamental, en conjunto con la Universidad Surcolombiana y el Ministerio de Educación Nacional, ha dado el primer paso para hacer realidad la Escuela Universitaria del Café, un proyecto educativo que tiene como objetivo transformar la región y fortalecer el sector caficultor, clave en la economía del sur del país.

 

La reciente reunión entre el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, y el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, permitió definir una ruta de trabajo clara para este ambicioso proyecto que busca hacer de Neiva el epicentro de la formación cafetera en Colombia. La Escuela Universitaria del Café, adscrita a la Universidad Surcolombiana, brindará programas educativos especializados que apuntan a fortalecer la competitividad del sector caficultor, mejorando la calidad y productividad del café huilense. 


El mandatario de los huilenses, al destacar la importancia de esta iniciativa, señaló que el Huila es el principal productor de café de Colombia, lo que convierte este proyecto en una necesidad histórica para el territorio. “La educación es la base para el futuro y en el departmeno tenemos el compromiso de aprovechar nuestro potencial caficultor para seguir creciendo, tanto en la formación académica como en el desarrollo productivo”, aseguró Villalba Mosquera.


El proyecto no solo beneficiará a los jóvenes huilenses, sino que también impactará a las comunidades cafeteras, formando profesionales especializados que aportarán a la innovación del sector. En palabras del viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, “Esta es una muestra de cómo el trabajo conjunto entre las autoridades locales y el gobierno nacional puede transformar realidades. Con esta universidad, no solo formamos profesionales, sino que también apoyamos la sostenibilidad y el desarrollo económico de la región”.


La Universidad Surcolombiana será la encargada de elaborar los estudios de factibilidad y el diseño curricular de los programas que se ofertarán en esta Escuela. En ese sentido, se busca crear carreras afines con la agronomía, la agroindustria y la producción de café. 


Entre ellas estarían técnicos laborales en Cafés Especiales, Operación de recolección y empaque del café y Trabajos agrícolas en labores culturales del café. Así mismo, técnicos profesionales en Producción Cafetera, Almacenamiento y Exportación de Café y Administración de Fincas Cafeteras. También habrá tecnologías profesionales en Innovación de Productos a base de café y Gestión Sostenible del Café y, finalmente, carreras profesionales en Ingeniería de Café, Ingeniería agronómica e Ingeniería agroindustrial.


El convenio busca que la universidad haga el diseño curricular de las carreras que se ofertarán en esta nueva unidad académica, para que este proyecto  sea presentado posteriormente al Ministerio de Educación Nacional para su aprobación. 


De acuerdo con la rectora Nidia Guzmán, la universidad podrá seguir ampliando, de esta manera, su oferta académica, pero también articular la educación media con la técnica y la superior, en beneficio de los jóvenes del departamento. 


“Vamos como Universidad a hacer toda la propuesta académica para que nuestros estudiantes, desde la intervención en la articulación de la educación media con la superior, podamos orientar a estos jóvenes de los grados 10 y 11, para que puedan ser los profesionales técnicos y tecnólogos, y continúen su proceso de formación en la Escuela Universitaria del Café.  Esto con la posibilidad de que esos estudiantes que inician su proceso, puedan ser los futuros trabajadores, los profesionales que puedan trabajar y hacer propuestas en este y otros países sobre toda la productividad del café”, indicó. 


Esta escuela estará articulada con el sector productivo para brindar ofertas laborales para sus egresados.


Publicidad:

¡Trabajando con gestión y control por el desarrollo del Huila!


35 años, ofreciendo insumos orgánicos para una agricultura sostenible - Visítenos carrera 6 # 3-40 barrio Trinidad Pitalito, Huila Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox