Tras escuchar a las postuladas, la alta estancia judicial entrará en un periodo de deliberación y votación para escoger a quién liderada el ente acusador.
POR YANETH PULIDO ENCISO
La Corte Suprema de Justicia
aprobó a las tres aspirantes al cargo de Fiscal General de la Nación
presentadas por el Presidente de Colombia, ellas son, Luz Adriana Camargo,
Amelia Pérez Parra y Ángela María Buitrago, quienes serán escuchadas en
audiencia, el jueves 23 de noviembre por el alto tribunal.
Según el protocolo establecido,
tras ser escuchadas, los magistrados entrarán en un periodo de deliberación y
votación donde, por normativa actual, la mujer que asuma el cargo deberá
obtener dos terceras partes de los votos totales; de la misma manera, la Corte
Suprema de Justicia podría devolver la terna si lo considera necesario.
La persona elegida a liderar
el ente investigador tras el cierre del ciclo de Francisco Barbosa, estará por
un periodo de cuatro años no reelegibles, donde deberá cumplir con lo
establecido en el Artículo 251 “El Fiscal General de la Nación y sus
delegados tienen competencia en todo el territorio nacional. La Fiscalía
General de la Nación está obligada a investigar tanto lo favorable como lo
desfavorable al imputado, y a respetar sus derechos fundamentales y las
garantías procesales que le asisten”.
Se proyecta que la elección de
la nueva fiscal se defina antes de que la Rama Judicial entre al periodo
vacacional. Por tal razón, la Corte Suprema de Justicia ya definió la
fecha de la audiencia pública para escuchar a las tres postuladas a ocupar el
cargo.
Luego de que sea revisado cada
perfil y se confirme al reemplazo del fiscal por el ente máximo judicial de
Colombia, Barbosa dejará su cargo en enero del 2024 y entregará su puesto a una
mujer, hecho que no ocurre desde el año 2011, cuando Viviane Morales fue fiscal
general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario