Gustavo Alberto Esquivel Rojas se recupera en la clinica de la Policía.
Así lo anunció el comandante de la Policía Nacional, General
Henry Sanabria. Dijo además que las investigaciones avanzan.
Gustavo Esquivel, con tres meses como auxiliar de Policía, se convirtió en el único sobreviviente al atentado en el que murieron 7 uniformados, el viernes en la tarde en San Luis, corregimiento de Neiva.
El uniformado se habría escapado de la zona donde ocurrieron
los hechos, tras la detonación del artefacto explosivo, y así habría evitado
ser acribillado con las ráfagas de fusil con que los asesinos habrían rematado
a los 7 compañeros con los que iba de Neiva hacia San Luis.
Tras la emboscada que dejó el fatídico saldo, el uniformado
huyó del lugar y por varias horas intentó comunicarse para reportar que estaba
vivo, pero de acuerdo con el presidente Gustavo Petro, le fue difícil, debido a
la mala conectividad que existe en la zona. Por esta razón sólo hasta altas
horas de la noche, pudo ser rescatado por miembros de la Sijín y de la Policía,
que patrullaban la zona.
"Tiene solamente un par de escoriaciones en su mano
derecha. Está siendo valorado por psiquiatría en la clínica de la Policía de
Neiva", dijo el comandante de la Policía Nacional, General Henry Sanabria.
El General señaló que el uniformado se recupera del estado de
conmoción en el que se encuentra, tras la masacre ocurrida en el corregimiento
de San Luis.
No más auxiliares a zona de conflicto
Agregó que de acuerdo a órdenes del presidente Gustavo Petro,
jóvenes auxiliares como Gustavo, no volverán a ser enviados a zonas
consideradas de conflicto, debido a su inexperiencia y peligro que corren. Esto
debido a que las edades de los tres auxiliares fallecidos oscilaba entre los 18
y 20 años y solo tenían tres meses de servicio en la Policía.
Investigación continúa
Aún se desconoce qué organización armada ilegal habría
cometido la masacre, aunque de acuerdo al presidente Gustavo Petro y al General
Sanabria, se presumen que serían disidencias de las Farc que operan en los departamentos
del Tolima y el Cauca, que podrían haber hecho presencia en la zona.
De momento se sabe que no habían existido amenazas ni hechos
de alteración del orden público en la zona que dieran indicios de los
responsables, por lo que las investigaciones de la Fiscalía, continúan.
Lo que sí se sabe es que el sector está acordonado desde la
noche anterior por el Ejército y la Policía, quiénes aseguraron la zona para la
llegada de una comisión del CTI de la Fiscalía que arribó hacia el medio día de
hoy a la zona, a realizar el levantamiento de los cuerpos y las investigaciones
de balística y recolección de material que pueda permitir aclarar los hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario