Por Guillermo León Sambony
1.- En Garzón, Francisco Pacho Calderón, construyó su Innovadora Propuesta "Salud Mental Garzón Adelante" junto al Senador Carlos Julio González Villa.
2.- En Oporapa, Contraloría Departamental, confirmó mediante informe oficial, el daño al patrimonial que le ocasionó a las arcas del municipio el actual Concejo Municipal al negar las adiciones presupuestales para la compra de Maquinaria Amarilla.
3.- El Exrepresentante a la Cámara, Víctor Andrés Tovar Trujillo, nuevo Secretario General de la Comisión de Cuentas de la Cámara de Representantes.
4.- Wilson Betho Calderón, el campesino con opción de ser el próximo alcalde el próximo de los Timanenses.
5.- Waldina Losada, candidata a la alcaldía del Agrado y Alfonso Liscano Méndez, candidato a la alcaldía de Altamira, entre candidatos del Centro del Huila, con investigaciones y fallos pendientes.
Desarrollo
1.- En Garzón, Francisco Pacho Calderón construyó su Innovadora Propuesta "Salud Mental Garzón Adelante" junto al Senador Carlos Julio González Villa.
En una reciente visita al Senado en Bogotá, el candidato a la alcaldía de Garzón, Francisco Calderón Feriz, en una reunión con el Senador Carlos Julio González Villa, revisaron una de las propuestas puntales del candidato para el pueblo garzoneño: "Salud Mental Garzón Adelante”.
Uno de los principales objetivos de esta iniciativa es la adopción de una política pública de prevención y promoción de la Salud Mental en los jóvenes adolescentes, a través del programa probado y reconocido a nivel nacional e internacional, "No Te Madures Biche", que fue desarrollado durante el mandato del entonces gobernador del Huila, Carlos Julio.
La propuesta de Pacho, como le llaman cariñosamente al candidato contempla la integración de las escuelas de padres de familia, respaldadas por una política institucional, en colaboración con las instituciones educativas y la alcaldía municipal. Además, busca crear nodos de apoyo a través de liderazgos comunitarios, que trasciendan las estructuras institucionales y se extiendan por toda la comunidad.
Otro componente fundamental de la propuesta es la formación continua de los docentes, con un énfasis en el desarrollo humano y el comportamiento humano. Esta formación tiene como objetivo empoderar a los maestros, quienes desempeñan un papel crucial en el mejoramiento de las condiciones de Salud Mental, de los jóvenes en Garzón.
2.- En Oporapa, Contraloría Departamental, confirmó mediante informe oficial, el daño al patrimonial que le ocasionó a las arcas del municipio el actual Concejo Municipal, al negar las adiciones presupuestales para la compra de Maquinaria Amarilla.
Mediante informe no. 120-D-016-2023, la Contraloría Departamental del Huila, confirmó el daño al patrimonio de ese municipio ocasionado por el actual Concejo Municipal, al negar las adiciones presupuestales para la compra de maquinaria amarilla, hundiendo los proyectos de acuerdo presentados por la Administración Municipal.
Según el informe del Ente de Control Fiscal, el daño al Patrimonio Oporapense, sé estimó en $87.464.633 pesos, al no aprobar un proyecto con destinación específica para la compra de Maquinaria Amarilla, que tanto necesita el municipio, cuando ya se había aprobado una adición presupuestal por 1200 millones pesos, con este destino, que la entidad crediticia desembolsó de manera inmediata a la tesorería del Municipio, generando los intereses de rigor a partir del desembolso.
La Contraloría Departamental, confirmó el hallazgo administrativo con connotación fiscal y una presunta connotación disciplinaria, que tendrán que asumir los concejales que hundieron el proyecto para la compra de Maquinaria Amarilla, “en una jugadita política, que quisieron hacerle al alcalde, donde les salió el tiro por la culata”.
3.- El Exrepresentante a la Cámara, Víctor Andrés Tovar Trujillo, nuevo Secretario General de la Comisión de Cuentas de la Cámara de Representantes.
El exrepresentante a la Cámara, Víctor Andrés Tovar, después de una puja entre los partidos de gobierno y movimientos de oposición en especial Cambio Radical, se posesionó a mediados de esta semana como nuevo Secretario General de la Comisión Legal de Cuentas del congreso de la República.
“Para la legalidad de este nombramiento se tuvo en cuenta la excelente hoja de vida del profesional, donde se destacó su excelente nivel académico y su record laboral sin ninguna tacha u objeción” señaló un directivo de la entidad a donde llegó a laboral el exrepresentante opita.
La Comisión Legal de Cuentas de la Cámara de Representantes tiene como función examinar y fenecer la Cuenta General del Presupuesto y del Tesoro de la Nación, así como revisar el Balance General del país. También realiza debates de control político para hacer seguimiento a los casos y tiene la competencia de promover mociones de censura al determinar responsabilidades. De esta forma vela por el buen uso de los recursos del Estado.
El Presidente de esta Comisión es el Representante John Edgar Pérez Rojas y la Vicepresidente es la Representante María Del Mar Pizarro García, hija del excomandante del M-19 Carlos Pizarro.
4.- Wilson Betho Calderón, el campesino con opción de ser el próximo alcalde de los Timanenses.
Mediante una campaña estratégica, en compañía de su pequeño equipo de trabajo, el Administrador de Empresas y escritor Timanense, está recorriendo casa a casa el municipio con el fin de mostrar a todos los habitantes sus propuestas para ser su próximo alcalde.
“La Tercera, es la Vencida” y sin importar el poco interés político que mostraban algunos timanenses luego de la última administración; se ha evidenciado el entusiasmo y la alegría que ha generado su aspiración a la alcaldía, y estamos seguros que Wilson Betho será el próximo alcalde de Timaná” señaló un ferviente seguidor del candidato.
Junto al lema; “Timaná.
Sembremos futuro, Protejamos la vida” queda claro que las propuestas del candidato, están encaminadas a mejorar el municipio derrotando la corrupción, recuperando la seguridad, reactivando la economía, recuperando la infraestructura y la alegría de la comunidad; con la voluntad de Dios y todos los timanenses, será el mejor alcalde del Timaná y toda Colombia” agregó el fiel votante de Wilsón Betho Calderón, a la alcaldía de la Villa de la Gaitana.
5.- Waldina Losada, candidata a la alcaldía del Agrado y Alfonso Liscano Méndez, candidato a la alcaldía de Altamira, son entre otros los candidatos del Centro del Huila, con investigaciones y fallos pendientes.
Aunque las investigaciones no son impedimentos para las candidaturas a cargos por elección popular, “el riesgo son los fallos a futuro de estas investigaciones que de ser en contra, pueden sacar del cargo a los candidatos en caso de ganar las elecciones” señaló el abogado William Díaz.
Para el caso de Waldina Losada, la candidata tiene una investigación disciplinaria en la Procuraduría Provincial de Garzón, aperturada en enero del 2023 por presunta participación política en las pasadas elecciones regionales.
En cuanto al candidato a la alcaldía de Altamira, Alfonso Lizcano Méndez tiene una investigación penal aperturada por un juzgado de Florencia, por la celebración de un contrato en el 2014, cuando fue alcalde encargado de Milán Caquetá, que para el ente acusador carece de requisitos legales
Se trata del contrato número 53 de 2014, producto de la invitación pública número 085 de fecha 26 mayo del 2014, contrato de mínima cuantía cuyo objeto fue el "suministro de materiales de prevención para la señalización y demarcación de las zonas de evacuación y puntos de encuentro seguros de la alcaldía municipal de Milán Caquetá", por un valor de $17.200,000 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario