Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 9 de julio de 2023

GESTORES CULTURALES A PREFESIONALIZARSE

83 gestores artistas y gestores culturales comenzaron su formación profesional en la USCO


_A través de un convenio con la Gobernación del Huila, la Universidad Surcolombiana ofrece la oportunidad de obtener una licenciatura en Educación Artística a artistas y gestores culturales del Huila y reconoce su labor al brindarles herramientas para fortalecer la identidad cultural de la región._ 


Luego de cumplir con el proceso formal para convertirse en estudiantes de la Universidad Surcolombiana, 83 gestores culturales del departamento del Huila comenzaron formalmente su proceso de formación este sábado, cuando se llevó a cabo la ceremonia de apertura del Programa de Profesionalización de Artistas y Gestores Culturales, con el inicio del pregrado Licenciatura en Educación Artística.

Esto gracias a un acuerdo entre la USCO y la Gobernación del Huila, cuyo objeto es brindar una oferta de formación profesional de pregrado en Licenciatura en Educación Artística de la Facultad de Educación a los trabajadores de la cultura de la región.

Con esto, la Universidad Surcolombiana cumple una de sus misiones importantes, como es la formación de jóvenes y todas las personas que quieren ser profesionales en la región, manifestó la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, durante la ceremonia de apertura del programa de profesionalización.

Son personas que empíricamente han venido desempeñándose como artistas y gestores culturales, pero, desafortunadamente, por no contar con un  título profesional, no han podido acceder a otras oportunidades.

"La universidad, en reconocimiento y con el apoyo importante de la Gobernación del Departamento del Huila -que nos apoya con los recursos-, a través de este convenio va a profesionalizar a todos estos artistas y gestores culturales”, añadió la Rectora.

Por tanto, destacó que espera que estos promotores de lo artístico y cultural en la región puedan, en poco tiempo, como profesionales, hacer vibrar a todos los huilenses en esos aspectos fundamentales para el ser humano, pero que pocas veces se aprovecha debidamente.

"Esperamos que ellos puedan realmente complementar esa parte de conocimiento práctico que tienen con la parte teórica, y hacer realmente un trabajo importante y puedan ser profesionales. Para la universidad es muy importante hacer este trabajo y creo que muy pronto, en dos años y medio, vamos a estar graduando a estos profesionales”, reiteró.

La secretaria de Cultura y Turismo del Huila, Nelcy Tovar Trujillo, indicó que este contrato interadministrativo entre la USCO y la Gobernación para beneficiar a estos artistas y gestores culturales de todo el Huila, financiado con recursos de Sistema General de Regalías, lo que busca es reconocer todo el trabajo que estas personas han venido desarrollando de manera empírica y adquiriendo saberes a través de la experiencia.

“Lo que el Gobierno Departamental busca precisamente es brindarles esas herramientas para mejorar la calidad de vida y, por supuesto, las condiciones de sus familias, y que además nos permita continuar fortaleciendo nuestra identidad cultural en territorio opita”.

El profesor Juan Pablo Rodríguez, jefe del programa de Educación Artística, tras destacar el trabajo realizado por Guillermo González Otálora, funcionario de la secretaría de Cultura, y la desaparecida profesora Rocío Polanía, quienes sacaron adelante el proyecto, precisó que la idea es que estas personas, con vasta experiencia previa, la homologuen hasta donde más se pueda, al igual que el conocimiento artístico y en gestión que, igualmente. ya poseen.

“En términos de convenio, que ojalá se siga dando este tipo de proyectos; y con las personas que llegan a este proceso, en el caso de la música, hay muchas expectativas porque un alto porcentaje de la población son músicos profesionales, en el sentido de que tienen mucha experiencia y conocimiento, y ojalá podamos desarrollar proyectos extracurriculares en la universidad en beneficio de ellos y también de la institución”, finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox