Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 9 de julio de 2023

CONDENADOS CINCO INTEGRANTES DEL GRUPO ARMADO ORGANIZADO DAGOBERTO RAMOS

Todos fueron detenidos en un trabajo conjunto entre Gaula Policía y Ejército en el año 2021 en zona rural de Teruel, Huila, cuando se les incautó dinero, armas, prendas de uso privativo, panfletos alusivos a la GAOR e información de las víctimas de extorsión.

Con panfletos, llamadas telefónicas y reuniones presenciales los procesados obligaron a varias víctimas a entregar alrededor de 70 millones de pesos como una manera de evitar ser asesinados. 

La contundencia del material probatorio aportado por la Fiscalía General del Nación, permitió 
que un juez de Neiva condenara a más de 20 años de prisión a cinco personas que estuvieron 
al servicio del Grupo Armado Organizado Residual (Gaor) Dagoberto Ramos, que delinque en 
Huila. 

Se trata de José Alexánder Guetocue Cuello, Luz Enilce López Pencue, Israel Jeromito Quinto, 
Héctor Arturo Ecue Quinto y Jairo Jorge Pame. 

El ente investigador demostró que los ahora sentenciados intimidaron con panfletos, llamadas telefónicas y encuentros personales a varios residentes de los municipios La Plata, Nataga, Tesalia, Yaguará, Palermo y Teruel (Huila). Amenazas de muerte hicieron que las víctimas cancelaran alrededor de 70 millones de pesos como una manera de evitar ser asesinados o 
sufrir daños en sus bienes, propiedades y negocios. 

Información en poder de la Fiscalía dio cuenta de, al menos, seis víctimas de extorsiones. Uno 
de los casos involucra a un habitante del municipio de Teruel, quien se vio forzado a entregar 
30 millones de pesos en abril de 2021, para no ser asesinado. Otra persona hizo lo propio con 
20 millones de pesos, luego de recibir un panfleto amenazante. 

El trabajo articulado entre la Fiscalía, el Gaula de la Policía y el Ejército Nacional permitió que 
en 2021; en zona rural de Teruel, fueran capturados los ahora condenados. En dichos 
procedimientos fueron incautadas armas de fuego, más de 60 millones de pesos en efectivo, 
celulares y prendas militares. 

Los procesados fueron hallados culpables de los delitos de concierto para delinquir con fines 
extorsivos; extorsión agravada; utilización ilegal de uniformes insignias de uso privativo, uso de 
menores de edad para cometer delitos; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y tráfico, 
fabricación o porte de armas de fuego accesorios partes o municiones.

El juez consideró que Guetocue Cuello deberá purgar una condena a 22 años de prisión. Los
demás involucrados fueron sentenciados a 21 años y medio de cárcel. Todos tendrán que
cancelar multas superiores a los 16.266 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)
y enfrentar una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 20 años.La decisión quedó en firme.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox