Los temas a tratar, rescate de la selva amazónica y su investigación científica, política antidrogas no violento, la red integrada de energía eléctrica de América con energías limpias, la integración económica latinoamericana.
Los Presidentes Petro y Lula hoy sostendrán una reunión bilateral, en la que buscarán avanzar en el relanzamiento de las relaciones binacionales, que incluye temas como el medio ambiente, la nueva política antidrogas, la transición energética y la integración económica regional.
El Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, llegó ayer domingo a la ciudad de Brasilia, donde asistió a los actos de posesión del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y sostendrá una agenda de trabajo que incluye una serie de reuniones bilaterales con presidentes y dignatarios de distintos países.
Tras su arribo al Aeropuerto Internacional Juscelino Kubitschek, el Mandatario colombiano se trasladará a la sede del Congreso Nacional, donde, hacia la 1:00 de la tarde (hora colombiana), participó en la Sesión Formal de Toma de Posesión de Lula da Silva y de Geraldo Alckmin como Presidente y Vicepresidente de la República Federativa del Brasil.
Acto seguido, el Presidente Petro, junto con los otros Jefes de Estado y de Gobierno que asistieron a la ceremonia de transmisión del mando, se trasladaron al Palacio Presidencial de Planalto, donde el nuevo Mandatario de los brasileños hizo su primer pronunciamiento oficial a la nación.
“Asumo el compromiso ante ustedes de combatir día y noche todas las formas de desigualdad en nuestro país: de renta, de género, de raza, en el mercado de trabajo, en la representación política, en la salud, en la educación”, dijo el nuevo presidente.
Tras este discurso, el Presidente Lula y su Vicepresidente saludarán a las delegaciones internacionales invitadas, incluida la de Colombia, y, más tarde, en el Palacio de Itamaraty, ofrecerán una recepción a los Jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la posesión.
De manera paralela, este mismo domingo, el Presidente Petro sostendrá reunión bilateral con el Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, con quien tratará asuntos relacionados con las relaciones de Colombia con este país y la Unión Europea.
El lunes 2 de enero, el Mandatario colombiano desarrollará una agenda de trabajo en Brasilia, que incluye varias reuniones bilaterales, entre ellas una con el Presidente Lula da Silva, quien ejerce por tercera vez dicha dignidad.
Temas de la agenda con Brasil
Colombia y Brasil comparten lazos indisolubles de amistad, cooperación y hermandad. Se estima que los Presidentes Petro y Lula relanzarán una nueva etapa de las relaciones binacionales, que incluye temas como el medio ambiente, la nueva política antidrogas, la transición energética y la integración económica regional.
En efecto, el pasado 31 de octubre, a través de su cuenta de twitter, el Presidente Petro publicó los que serían los principales puntos de una agenda bilateral:
“Temas de una agenda con Brasil:
1. El rescate de la selva amazónica y su
investigación científica.
2. El camino de una nueva política antidrogas
no violento.
3. La red integrada de energía eléctrica de
América con energías limpias.
4. La integración económica latinoamericana”.
En su visita a Brasil, el Presidente Petro está
acompañado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán; la
Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, y la Jefe de
Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario