Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Ex senador Ernesto Macías Tovar, presentó su cuarto libro, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo.
2.- Jairo Lester Cuenca, ex concejal de Garzón, será candidato a la alcaldía de la Capital Diocesana.
3.- Reaparece el Exsenador José Antonio Gómez, en lugares populares de Garzón, entre ellos el Parque Simón Bolívar.
4.- Y los Maestros dónde están? Fue la gran pregunta que se hicieron en Garzón, el pasado 1 de mayo.
Desarrollo
1.- Ex senador Ernesto Macías Tovar, presentó su cuarto libro en la Feria Internacional del Libro de Bogotá – FILBo.
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, fue presentada la obra “Los golpes del cambio”, cuyo autor es el expresidente del Congreso y comunicador social, Ernesto Macías Tovar. Es el cuarto libro del exsenador huilense, en el cual están plasmados más de 100 hechos ocurridos durante dos años y medio del actual gobierno de Gustavo Petro.
En el libro, “el exsenador Macías, describe los hechos que originan las críticas políticas que se le hacen al Presidente Petro, de manera documentada, por hechos que se han presentado durante su gobierno de cuales dirigentes políticos del país, empresarios y público en general responsabilizan al actual mandatarios Gustavo Petro” señaló un dirigente político, tras leer libro.”
El libro del exsenador garzoneño, ha teniendo un buen impacto en FILBO, especialmente entre los críticos del actual gobierno nacional y literatos del extranjero.
Macías, es hoy columnista semanal con buena lecturabilidad del Periódico Nuevo Siglo, cuyo titular ayer en su columna fue ““Perverso y adicto al poder” y del Diario la Nación, cuyo titular fue “El presupuesto nacional dejó de ser un instrumento para el bienestar común y se convirtió en combustible para la agitación política y el engaño.”
2.- Jairo Lester Cuenca, ex concejal de Garzón, será candidato a la alcaldía de la Capital Diocesana.
Cuenca, en su época de Concejal, por el Partido Conservador, fue el creador del grupo Jericó, en el Concejo, en la época en que Clodomiro Rivera, fue alcalde de Garzón.
El grupo Jericó, era bipartidista e integrado por la mayoría de los concejales de la época, quienes durante todo el periodo de gobierno hicieron control político, al alcalde Clodomiro, sin exigirle cupos políticos en su administración al burgomaestre. El nombre de Jericó, del grupo se originó porque las reuniones se hacían en la vereda Ríoloro, donde Cuenca, tenía una finca que se llamaba Jericó, y terminó articulada a la Represa del Quimbo.
“Jairo Lester, es un empresario agroindustrial del municipio, que hoy es el propietario de un estadio de futbol alterno de Garzón, con un elegante restaurante rural donde además de generar empleo atrae turismo del departamento y de Colombia para Garzón, y quiere llegar a la alcaldía porque conoce la realidad del municipio y buscara los canales departamentales y nacionales para su progreso y engrandecimiento” señaló un viejo seguidor político de Jairo Lester Cuenca.
3.- Reaparece el Exsenador José Antonio Gómez, en lugares populares de Garzón, entre ellos el Parque Simón Bolívar.
Definitivamente la temporada política, tanto al Congreso, como alcaldías y gobernaciones comienza a calentarse en el Huila, y la prueba es la presencia de dirigentes a sectores donde únicamente van cuando están en campaña. En Garzón, por ejemplo, político que se respete en campaña, el epicentro es el Parque Simón Bolívar y la catedral, donde van a misa para que los vean y a saludar al pueblo en pro de su elección del político o de su candidato.
Por estos días, la visita constante al parque Simón Bolívar, es del exsenador José Antonio Gómez, quien acepta que el Partido Conservador, se acabó en el Huila, pero que muy seguramente apoyara una coalición política, de la que dicen tendrá candidato a la alcaldía y donde estaría también el exsenador Ernesto Macías, quien definitivamente se abrió de Centro Democrático.
Esta semana que recién termina, se vio nuevamente a Sergio Losada, con José Antonio Gómez, dialogando muy amenamente en el Parque. Será que Sergio, estará en la coalición de la que están hablando? .
4.- Y los Maestros? Fue la gran pregunta que se hicieron en Garzón, el pasado 1 de mayo.
Los maestros de Garzón, y el Centro del Departamento, brillaron por su ausencia el pasado 1 de mayo en la marcha de apoyo a la Consulta Popular del Presidente Gustavo Petro.
El Magisterio, en un alto porcentaje en el País, es uno de los gremios que apoyó a Petro, en la elecciones y en su actual gobierno, aunque hay algunas diferencias con el Gobierno Nacional, de un sector del Magisterio, por el tema de la atención de la Salud, de los docentes.
En Garzón, se esperaba una buena asistencia de los maestros a la marcha, situación que para los líderes del Pacto Histórico, es bastante preocupante. Amanecerá y Veremos, como dijo Santrich.
No hay comentarios:
Publicar un comentario