Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Senador Carlos Julio González Villa, presentó proyecto de ley que evitara doble cobro en salud.
2.- En Garzón, alcalde Francisco Calderón Feriz, socializó importante proyecto para ejecutar el alumbrado público con energía solar.
3.- Concejal de Garzón, de Centro Democrático, Manuel Cerquera, elegido Coordinador del partido uribista en el Huila.
4.- Comienzan a llegar los candidatos al Senado de otros departamentos a buscar votos en el Huila, que cuando los eligen no vuelven a la región.
Desarrollo
1.- Senador Carlos Julio González Villa, presentó proyecto de ley que evitara el doble cobro en salud.
El proyecto de ley, beneficiaría a trabajadores y profesiones independientes, docentes por hora cátedra, profesionales independientes, pensionados activos, quienes por tener contratos paralelos con diferentes entidades deben hacer pagos duplicados de salud, sin obtener mayores beneficios del sistema. La iniciativa propone eliminar la duplicidad de aportes en salud y redirigir los recursos al régimen subsidiado de salud. Actualmente, los trabajadores con más de un ingreso laboral, pensional o contractual deben aportar el 12.5 % sobre cada ingreso, aunque solo cuentan con una afiliación activa al sistema de salud.
“Lo que proponemos es que a partir del segundo ingreso no se pague el 12.5 % completo, sino solo un 2.5 % que irá a un fondo para el régimen subsidiado. Esto es justicia social y laboral”, explicó el senador.
“Yo soy profesor universitario, trabajo en el sector público con una Universidad del Estado, allá me descuentan del salario, el aporte normal a la salud, también laboro en dos Universidades privadas y en cada una me descuentan 12.5%, para el aporte a la salud, y el servicio es el mismo, con esta ley en las universidades privadas, me descontarían en cada una únicamente el 2.5%, situación que con este proyecto de ley, que presentó el Senador Carlos Julio, que ojalá la aprueben, nos va a favorecer a quienes tenemos varios contratos laborales” señaló el profesor Harold Ernesto Cortez.
2.- En Garzón, alcalde Francisco Calderón Feriz, socializó importante proyecto para ejecutar el alumbrado público con energía solar, en el municipio.
En rueda de prensas en el Centro Recreacional Manila, el alcalde garzoneño, dio a conocer un extenso proyecto de alumbrado público moderno fundamentado en el uso de Energía Solar alterna, que le daría un cubrimiento total del servicio tanto al sector urbano como al rural, que tanto esperan los habitantes de ese sector que, con la Electrificadora del Huila, tienen un servicio deficiente que no cubre todas las veredas del municipio, y, sin embargo, les cobran a todas las viviendas rurales.
El proyecto que tendría el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, traería una rebaja de costos que se reflejaría en las tarifas que pagan hoy los usuarios y ubicaría a Garzón, entre los Municipios “Energéticos" que integran a sus instituciones y habitantes para brindarles energía asequible y amigable con el medio ambiente.
En la exposición el alcalde, entregó una detallada información de los altos costos que habitantes y municipio le pagan a la Electrificadora del Huila, por el consumo de energía y el alto porcentaje de este servicio en el tema de alumbrado público, que no se le presta al sector rural del municipio.
“Este proyecto novedoso del alcalde, que ojalá se ejecute, acabaría con el abuso de Electroapagones del Huila, con sus tarifas altas y con el mal servicio de la Empresa, en la reparación del servicio cuando hay daños, donde no se atiende con la celeridad necesaria, a pesar de los altos precios que hoy pagamos y en un abuso de poder esa Empresa, suspendió el uso del servicio de energía, en el Patinódromo, en horas nocturnas perjudicando a nuestros deportistas, por un error que cometió un contratista hace más de cinco años del que apenas se dieron cuenta este año” señaló un usuario del servicio de energía en Garzón.
3.- Concejal de Garzón, del Centro Democrático, Manuel Cerquera, elegido Coordinador del partido uribista en el Huila.
El partido Centro Democrático, inició en el Huila, las campañas tanto al Congreso como a la Presidencia de la República, cuyas elecciones se llevarán a cabo el próximo año.
Dentro de la organización política del Partido Uribista en el Huila, fue elegido como coordinador departamental el hoy concejal de Garzón, por Centro Democrático Manuel Cerquera, un veterano dirigente político de San Antonio del Pescado, que lleva varios periodos en el Concejo garzoneño, sin tacha alguna caracterizándose por su lucha política, especialmente por el sector agrario del municipio.
También, en la banca de las palomas caídas del Parque Simón Bolívar, donde el tema de los garzoneños, que se reúnen allí es político, se dice que el exalcalde Leonardo Valenzuela, el popular “Machetico”, será nuevamente candidato a la alcaldía, en las próximas elecciones nuevamente por Centro Democrático. ¡Amanecerá y veremos! Dijo Santrich.
4.- Comienzan a llegar los candidatos al Senado de otros departamentos a buscar votos en el Huila, que cuando los eligen no vuelven a la región.
Como es costumbre en el Huila, en época preelectoral llegan muchos candidatos de diferentes partidos al congreso a buscar votos y cuando los eligen y se posesionan, nunca regresan al departamento a traer lo que les prometieron a sus electores, generalmente acaudillados por políticos que se le comen la tajada al candidato.
El caso más reciente ocurrió en las elecciones anteriores del Congreso, donde el popular Tinga, exalcalde de Garzón, trajo y presentó con honores al senador Miguel Ángel Pinto Hernández, de Bucaramanga, del Partido Liberal, quien pintó, pero no cumplió, hecho que según dicen, fue el que originó la salida prácticamente del Villabismo, de Tinguita.
Este sábado llegó otro pirata a Garzón, a quien un exconcejal del municipio, con sancocho de puerco y lleno total, lo atendió en su finca. Se trata del senador oriundo de Valledupar, Didier Lobo Chinchilla, a quien también apoyaron en la campaña pasada y no le ha traído a Garzón, ni siquiera un bulto de cemento, porque como diría un viejo político de izquierda “Ayer un juramento, mañana una traición, palabras de políticos, flor de un día son”.
“Yo voto por los de nuestro departamento, porque así no traigan nada, por lo menos se dejan ver, para cantarles la tabla, como ocurrió con Esperanza Andrade” señaló un godo recalcitrante de Garzón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario