Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 13 de mayo de 2025

CRISIS HOSPITALARIA EN CAQUETÁ

La Gobernación de Caquetá declaró la máxima alerta ante la crítica situación que atraviesa el sistema de salud público, sumido en una crisis sin precedentes por las millonarias deudas de las EPS intervenidas. 


Con 9 de las 29 EPS del país en intervención -que cubren al 54.7% de la población nacional- y una deuda proyectada de 17 billones de pesos para 2025, el sistema de salud colombiano enfrenta su peor crisis.

En Caquetá, el panorama es particularmente catastrófico. Las tres únicas EPS que operan en el departamento -ASMET SALUD, SANITAS y NUEVA EPS- se encuentran intervenidas y acumulan deudas con los hospitales públicos. Esta situación ha generado un desabastecimiento crítico de medicamentos e insumos médicos, poniendo en riesgo la vida de miles de caqueteños que dependen exclusivamente de la red hospitalaria pública.

Ante esta emergencia nacional, la Federación Nacional de Departamentos con el respaldo unánime de los 32 gobernadores, ha exigido al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo, medidas urgentes que incluyen la implementación inmediata de un mecanismo de contingencia para garantizar liquidez a los hospitales, un plan especial de pago de deudas con sanciones por incumplimiento, estrategias para regularizar las EPS intervenidas, ajustes normativos para prevenir nuevas deudas y la asignación de recursos extraordinarios del presupuesto nacional.

La FND, con el respaldo unánime de los 32 gobernadores, ha solicitado formalmente al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo:

1. Implementar inmediatamente un mecanismo de contingencia que garantice liquidez a los hospitales público.

2. Establecer un plan especial de pago de deudas con cronograma estricto y sanciones por incumplimiento.

3. Diseñar estrategias conjuntas para que las 9 EPS intervenidas cumplan sus obligaciones financieras.

4. Ajustar el marco normativo para prevenir nuevas deudas y asegurar flujo oportuno de recursos.

5. Asignar recursos extraordinarios del presupuesto nacional para recapitalizar las EPS intervenidas.

La Gobernación de Caquetá, en coordinación con la FND y los demás departamentos, mantiene compromiso para superar esta crisis estructural. Mientras se implementan estas medidas urgentes, el departamento ha activado todos sus protocolos de emergencia para priorizar la atención de servicios críticos y proteger a la población más vulnerable, en espera de una respuesta contundente y efectiva del Gobierno Nacional que evite el colapso definitivo del sistema de salud del departamento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox