Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 11 de mayo de 2025

EL RUN RUN POLÍTICO 11 DE MAYO DE 2025

Por Guillermo León Sambony Ortiz. 

1.- Siguen las divisiones políticas al interior de los Petristas en Garzón. 

2.- Descubren proveedor invisible en el Hospital de Timaná. 

3.- Reglamento Interno del Concejo Municipal de Garzón, por encima de la Constitución Nacional.

4.- En Pitalito, no le perdona a la Senadora Esperanza Andrade, el hundimiento de la Reforma Pensional. 

Desarrollo 

1.- Siguen las divisiones políticas al interior de los Petristas en Garzón. 
La presencia de un Comité Departamental del Pacto Histórico y la Colombia Humana, este sábado en Garzón, acabó con una reunión que tenía programado el Comité de apoyo, al Gobierno del Presidente Petro: Unidos En Un Pacto En Garzón. 

El Pacto, inició su reunión en la Hostería Ambeyma, a las 2.30 de la tarde, cuando aparecieron las Directivas del Comité Departamental del Pacto Histórico y la Colombia Humana, que con argumentos juridicopoliticos, quisieron liderar la reunión, situación que no fue aceptada por los miembros del Pacto garzoneño, quienes se retiraron del sitió y tras una corta reunión en otro sector de la Hostería, aplazaron el encuentro de ayer para el próximo miércoles 14 de mayo. 

La situación causó una gran preocupación entre los asistentes que no entendían como en un movimiento político de innovación, de parámetros políticos abiertos, se daba una situación propia de los godos o liberales de este país. 

“Nuestro pacto, está integrado por personas no solo del Pacto Histórico y la Colombia Humana, sino también de otros partidos políticos que hoy a apoyan el Gobierno de nuestro Presidente Petro, están de frente con la Consultar Popular a la que convoca el Presidente, para reivindicar los derechos laborales que otros gobiernos acabaron y que un grupo de Senadores Hundieron en el congreso con la Reforma Laboral que tanto esperaban los trabajadores colombianos.
 Nosotros seguiremos trabajando y el próximo miércoles, nos reuniremos para seguir adelante, con nuestro propósito político” señaló el Presidente de Unidos En Un Pacto En Garzón, Alberto Sánchez.   

2.- Descubren proveedor invisible en el Hospital de Timaná.

Definitivamente la corrupción en este país, las que no sabe se las inventa, pero el objetivo de fraude y robo a las arcas públicas, se hace porque se hace. Acaba de denunciar con pruebas en la mano, un portal virtual de Timaná, de mucha credibilidad, que las compras que hizo el hospital San Antonio de la Villa de la Gaitana, el año anterior, a una supuesta empresa de la Plata, por más de 300 millones, fue a una empresa inexistente, que a pesar de tener documentos legales, no tiene sede permanente y la que tiene registrada está ubicada en un barrio periférico del municipio, sin surtido y funcionamiento  alguno.

Además, en el Portal, se muestran documentos de compras que ni siquiera fueron firmadas, también aparecen propuestas de otras empresas totalmente amañadas para legalizar la fantasmagórica contratación. 

Ojalá, la Procuraduría, la Contraloría y la Fiscalía, investiguen a fondo este tema y no permitan otro sofisma de corrupción como el que se acaba de denunciar.

“En Timaná, lo único que nos falta es que los alcaldes les vuelvan a comprar tamales a sus familias para repartirle al pueblo, como ya ocurrió hace algunos años” señaló un habitante de la muy egregia Villa de la Gaitana.  


3.- Reglamento Interno del Concejo Municipal de Garzón, está por encima de la Constitución Nacional.

La falla jurídica se descubrió a mediados de esta semana, cuando la Presidenta del Concejo garzoneño, Chirley Lamilla, suspendió en plena sesión,  la intervención del Concejal Manuel Cerquera, en momentos en que cuestionaba el tema de  solicitud de autorización para endeudamientos del actual gobierno municipal. 

La Presidenta, suspendió la intervención del Concejal, con el argumento de que en ese momento no había quórum, en el cabildo municipal, porque uno de los concejales que ajustaba el quórum se había retirado en ese momento.  

Según el abogado William Díaz “de acuerdo al artículo 48 de la Constitución Nacional, el Concejo Municipal, podrá abrir sus sesiones y deliberar, con la cuarta parte de la asistencia de los concejales, que para el caso de Garzón, que  son 15,  la cuarta parte es 3.75, que se ajusta a 4 cabildantes”. El decir el quórum, es para la aprobación de los proyectos. 

Según la Presidenta, ella actuó conforme al reglamento interno del concejo, que habla de quórum permanente para todas las
actividades sesiónales del Concejo, violando   la ley de leyes:  la Constitución Nacional. 


4.-En Pitalito, no le perdona a la Senadora Esperanza Andrade, el hundimiento de la Reforma Pensional.

“El Pueblo, no perdona” dice un viejo adagio político, que este sábado le aplicaron a la Senadora, Esperanza Andrade, en Pitalito, en momentos que ingresaba a la Cámara de Comercio, al  Gran Diálogo con la Bancada Parlamentaria Huilense, una iniciativa de la Cámara de Comercio que busca unir al sector empresarial y político del departamento. 

"Esperanza Andrade, a usted no la queremos y no volvernos a votar por usted ni por su hermano" le gritaban al unísono, un alto grupo de ciudadanos que iban a participar en el evento.

 “A la Senadora, no le perdonan el hundimiento de la reforma laboral debido a su voto negativo en la comisión séptima del Senado. Claro que lo bueno del caso es que ella no va aspirar más al Congreso.

 Lo negativo, es que esta cuenta política, se la pasen a su hermano Hernán Andrade, quien si va a aspirar nuevamente al Senado” señaló un laboyano que estaba en la protesta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox