Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

jueves, 2 de octubre de 2025

JUEZ ORDENA A LA ALCALDÍA DE NEIVA RESPONDER RECHO DE PETICIÓN

 

Exconcejal Deiby Martínez Cortez, está solicitando   información detallada sobre contratos, informes de supervisión, auditorías y procesos de responsabilidad fiscal de la actual administración.


El Juzgado Segundo Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Neiva le dio la razón al exconcejal Deiby Martínez Cortés y ordenó a la Alcaldía de Neiva responder de manera completa y precisa una solicitud de información que había sido ignorada. El fallo de tutela concluye que la administración municipal vulneró el derecho fundamental de petición del exfuncionario.

 

Según la decisión judicial, la Alcaldía de Neiva no respondió "de fondo, ni de manera congruente ni precisa" a los requerimientos presentados por Martínez Cortés, quien había solicitado información detallada sobre contratos, informes de supervisión, auditorías y procesos de responsabilidad fiscal de la actual administración.

 

El juez determinó que la respuesta entregada por el municipio fue parcial e insuficiente, lo que constituye una violación directa al artículo 23 de la Constitución Política y a la Ley 1755 de 2015. El fallo subraya que no es aceptable que una entidad pública se limite a remitir a los ciudadanos a portales web o a trasladar la responsabilidad a otras dependencias, como sucedió en este caso. La respuesta insistió el despacho, debe ser concreta, clara y completa.

 

Plazo de 48 horas y advertencia de desacato 

 

En consecuencia, el juzgado ordenó a la Alcaldía de Neiva que, en un plazo máximo de 48 horas a partir de la notificación del fallo, entregue una respuesta que aborde todos los puntos omitidos en la petición inicial y que esta sea debidamente notificada al exconcejal.

 

El juez fue enfático al advertir que el incumplimiento de esta orden judicial podría acarrear la apertura de un incidente de desacato. De acuerdo con el artículo 52 del Decreto 2591 de 1991, esto faculta al juez para imponer sanciones severas a los funcionarios responsables, que pueden incluir arresto de hasta seis meses y multas económicas sucesivas.

 

Tras conocer la decisión, Deiby Martínez Cortés manifestó que el fallo no es una victoria personal, sino un logro para la ciudadanía que exige transparencia. “Tras múltiples intentos de ocultar información y dilatar el proceso, un juez de la República puso en orden a la Administración Municipal. Ahora serán los documentos los que hablen por sí mismos, y cuando salgan a la luz, la ciudadanía sabrá quién debe responder, sin importar de quién se trate”, expresó.

 

El exconcejal adelantó que este es solo el primer paso y que continuará usando las herramientas legales para garantizar el acceso a la información pública. “En los próximos días presentaremos nuevas tutelas, con la expectativa de que se nos entregue de manera transparente toda la información que, por ley, debe ser pública, veraz y oportuna”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox