Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 2 de enero de 2024

CAMBIOS EN EL COBRO DE LAS MULTAS DE TRÁNSITO

Desde el 1 de enero de 2024, cambió  la forma en que se calcula la tarifa de las multas de tránsito.


El Plan Nacional de Desarrollo (PND) del gobierno Gustavo Petro, sancionado en mayo de 2023, dispuso de varios cambios que entrarán en vigencia a partir del 1 de enero de 2024. Uno de ellos es el valor base usado para multas, sanciones, requisitos financieros y otras tarifas.


Así las cosas, desde ayer primer día de 2024, se usará la unidad de valor básico (UBV) para ese tipo de cobros, entre los que se incluirían las tarifas de las multas de tránsito.



Según el artículo 313 del PND 2022-2026, la UBV se calcula con la variación anual del índice de precios al consumidor (IPC), es decir, la inflación, con corte a octubre del año anterior, pero sin tener en cuenta el aumento de alimentos y regulados.



De acuerdo con el Dane, esa variación del IPC quedó en 9,51 %. Para 2023, la UBV se fijó en 10.000 pesos, de modo que para 2024 aumenta a 10.951 pesos. En otras palabras, el cálculo de las tarifa de las multas de tránsito, según la gravedad de la infracción, se deberá hacer con base en esos 10.951 pesos.


Por ahora, no se conoce a cuántas UBV equivale cada multa. De lo que sí hay información es de los valores vigentes de este año que se acaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox