Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 5 de febrero de 2023

EL RUN RUN POLÍTICO DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023

Por Guillermo León Sambony 

Temas:

Bachillerato virtual gratuito en Garzón

Candidato a la alcaldía de Oporapa, “No registra sanciones ni inhabilidades vigentes”.

Profesional garzoneña, candidata a la Asamblea del Huila por el Pacto Histórico

Reconocido Empresario y ex concejal sería candidato a la alcaldía de Garzón.

 Tole, firme en su candidatura a la alcaldía de Tarqui.

 Desarrollo

1.- Bachillerato virtual gratuito en Garzón

Gracias a un convenio entre la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Garzón, con las universidades CUN e IBEROAMERICANA, apalancado por el abogado Francisco Calderón Feriz, se logró la apertura de un programa académico virtual mediante el cual la juventud de este municipio y adultos que no hayan terminado el bachillerato lo pueden hacer de manera virtual en seis meses, totalmente gratis.

El programa se llevará a cabo en Garzón y Zuluaga y fue socializado el viernes anterior en estas dos localidades, con buena asistencia de público y con presencia de Directivos de las dos Universidades y de Asojuntas y el promotor del programa en este municipio Francisco Calderón.

Además las universidades, ofrecieron carreras profesionales para cursar de manera virtual con un descuento del 65% , a quienes mantengan un promedio académico de 3.6 .

“Garzón, tiene que convertirse en la Ciudad Universitaria del Huila, por sus condiciones geográficas y sociales y nosotros estaremos de frente aportando nuestro granito de arena para traer universidades y programas académicos que beneficien a nuestros jóvenes de las zonas urbanas y rurales de nuestro municipio y la región” señaló el gestor de estos programas académicos Francisco Calderón Feriz, hoy candidato a la alcaldía de Garzón.

2.- Candidato a la alcaldía de Oporapa, “No registra sanciones ni inhabilidades vigentes”.

Frente algunas afirmaciones que se vienen escuchando en Oporapa, sobre presuntas sanciones e inhabilidades del candidato a la alcaldía Wilmer Castillo Cruz, consultado el tema tanto en la Procuraduría General de la Nación, como en la Contraloría, ambos entes de Control Disciplinario y Fiscal certificaron que el candidato “No registra sanciones ni inhabilidades vigentes y no tiene investigaciones pendientes”

“Se trata de una campaña sucia y de mala fe que viene adelantando un sector que apoya a otro candidato a la alcaldía del municipio, al ver el despliegue y crecimiento que tiene hoy la propuesta política de nuestro candidato Wilmer Castillo, para ganar las elecciones del mes de octubre” señaló un seguidor de Castillo.

Wilmer Castillo, es hoy reconocido comerciante de Oporapa, que aspira hoy a la alcaldía del municipio con el aval de Cambio Radical y según los primeros sondeos de opinión política, que se han hecho en la población su candidatura es una de las de más aceptación a nueve meses largos de las elecciones regionales.

“Wilmer, es una persona ampliamente conocida en Oporapa, dedicado al comercio desde hace varios años y hoy es un candidato respetable para la alcaldía del municipio, que cuenta con el apoyo y el aval de nuestro partido y por supuesto con una hoja de vida intachable, como lo va a demostrar el día de su inscripción. Yo si le pido a los candidatos a la alcaldía de Oporapa, respeto y juego limpio en esta campaña” manifestó el Representante a la Cámara por Cambio Radical Julio César Triana.


3.- Profesional garzoneña, candidata a la Asamblea del Huila por el Pacto Histórico

Se trata de la Trabajadora Social, Abogada y Especialista en Derecho de Familia Jenny Amaya Gorrón, quien será candidata a la Duma Departamental por Colombia Humana, uno de los Partidos del Pacto Histórico.

Tras la histórica votación del Pacto Histórica, en el Huila, en las pasadas elecciones especialmente en Neiva, esta unidad política se propone tener una buena representatividad en la Asamblea del Huila, con profesionales que conozcan las problemáticas de las regiones como el caso de esta joven garzoneña.

La candidata, fiel seguidora del presidente Gustavo Petro, a quien apoyó de frente en la pasada campaña electoral, defiende hoy su gobierno a través de una columna de opinión que escribe en un medio virtual:

“transcurrido sólo cinco meses desde la posesión del nuevo mandatario y, aun así, algunos sectores elevan exigencias como si el Gobierno del Cambio llevara 20 décadas en el poder.

Olvidan que la situación económica que atraviesa el país obedece, en gran medida, a que durante el gobierno de Duque se configuró el déficit fiscal más alto de los últimos setenta años, es decir, un gobierno que en cuatro años gastó mucho más de lo que recaudó. Además, fue un gobierno incapaz de asumir los retos económicos por temor a bajar en las encuestas y terminar afectado en la contienda electoral del año pasado” escribió recientemente la hoy candidata a la Asamblea del Huila, Jenny Amaya Gorrón, en su habitual columna de opinión.

4.- Reconocido Empresario y ex concejal sería candidato a la alcaldía de Garzón.

Jairo Lester Cuenca, el empresario garzoneño, que construyó el estadio privado de Garzón y uno de los mejores restaurantes de la capital Diocesana del Huila, comienza a aparecer en el sonajero político de los candidatos a la alcaldía de este municipio de cara a las elecciones del próximo mes de octubre.

“En una reciente reunión en el moderno restaurante de Jairo, un sector del Partido Conservado andradista, le pidieron al personaje que hiciera parte de los Precandidatos godos a la alcaldía” indicó uno de los asistentes al encuentro político azul a finales del mes de enero, en el restaurante Rancho Lester. “Lo pensaré” dizque fue la respuesta de Cuenca.

Jairo Lester Cuenca, aunque no es garzoneño, lleva más de 40 años en Garzón, fue concejal de este municipio, época en que lideró la coalición de oposición al gobierno de Clodomiro Rivera, que se llamó el “Grupo Jericó” porque las reuniones del grupo opositor se hacían en un finca de Jairo Lester, que tenía ese nombre y años después fue inundada por “el Quimbo, negocio Chimbo” como le llamó a este proyecto el extinto Alejandro Ordoñez.

5.- Tole, firme en su candidatura a la alcaldía de Tarqui

Carlos Antonio Tole Calderón, uno de los siete candidatos a la alcaldía del Ruiseñor del Huila, sigue firme en su propósito de regresar a manejar los destinos de este municipio del Centro del Huila.

“Una de las últimas novedades de esta campaña, es que un grupo de personas, que apoyaron a Tole, en su primera alcaldía, se habían unido para esta campaña al grupo de un dirigente cafetero quien aunque no ganó obtuvo una muy buena votación en el 2019 y hoy es nuevamente candidato. Sin embargo, los “Tolistas” reaccionaron y regresaron a las filas de Carlos Antonio Tole” señaló al Run run un analista político de ese municipio.

Tole, tendrá el apoyo del sector Villabista y Conservador del municipio y de un amplio grupo de agricultores y comerciantes de la población, que reconocen obras de desarrollo para Tarqui, ejecutadas durante el primer gobierno del candidato en el periodo 2012-2016, entre ellas la construcción de viviendas de interés social y arreglo de vías terciarias en la localidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox