Los tremendos incendios que lentamente se apoderan de Los Ángeles ya se cobraron la vida de, por lo menos, 24 personas, hasta el momento, a pesar de los esfuerzos de los equipos de emergencia por contener las llamas, según informó el médico forense el domingo 12 de enero. De acuerdo con las autoridades, es muy probable que esta cifra aumente con el paso de los días.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió alertas de bandera roja debido a las condiciones severas de incendio que permanecerán hasta el miércoles 15 de enero, con vientos sostenidos de 80 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzarán los 113 kph, tal y como reportó The Associated Press (AP).
Dennis Burns, analista de comportamiento del fuego, alertó que el día más peligroso será el martes. “En los próximos días, la situación irá cambiando y aumentando, mañana por la noche, la situación se intensificará”, según citas recogidas por AP.
En resumen
Altos riesgos por incendios persisten en el sur de California pese a que los vientos más fuertes no afectarán zonas activas.
Disminuye el número de personas bajo órdenes de evacuación en el condado de Los Ángeles.
Los vientos de Santa Ana recobrarán fuerza durante los próximos tres días.
La cifra de muertos aumentó a 24.
Los Ángeles bajo alerta de “Situación particularmente peligrosa”: lo que sabemos
Tras una breve tregua en las condiciones climáticas adversas, los fuertes vientos han regresado al área de Los Ángeles, que ahora se encuentra bajo una advertencia de bandera roja de “Situación particularmente peligrosa”, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional.
Incendios activos y nuevas amenazas
Aunque el incendio Hurst, al norte de Los Ángeles, está prácticamente controlado con un 97% de contención, un nuevo incendio forestal, el Auto Fire, se desató durante la noche en Ventura, consumiendo más de 22 hectáreas (56 acres) para el amanecer.
Hasta el momento, se han confirmado 24 fallecidos a causa de los incendios, según la Oficina del Médico Forense del Condado de Los Ángeles.
Condiciones críticas para combatir el fuego.
Los vientos matutinos, con ráfagas que superan los 48 km/h (30 mph), no solo amenazan con propagar las brasas, sino que también podrían dejar fuera de servicio a los aviones y helicópteros de extinción, según el jefe de batallón David Acuña de Cal Fire. Estas aeronaves no pueden operar en condiciones de viento tan intensas.
El Centro de Predicción de Tormentas ha clasificado una gran parte del condado de Los Ángeles bajo un nivel de riesgo de incendio “extremadamente crítico” para este martes. Esta es la tercera vez en lo que va del año que se emite esta designación, en comparación con solo cinco días en todo 2024.
No hay comentarios:
Publicar un comentario