Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 21 de enero de 2025

CONCLUSIONES MESA DE SEGURIDAD EN PITALITO

La acción articulada, controles permanentes, inteligencia, recepcion de denuncias, planes operativos, y dotación logística, son algunas de las conclusiones de la mesa de trabajo cumplida en la segunda ciudad del Huila, con el fin de salirle al paso a la delincuencia común y organizada.

Hoy, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Pitalito, se llevó a cabo la Mesa Ampliada de Seguridad, un espacio de diálogo lideradan por el gobernador, Rodrigo Villalba Mosquera, junto con el secretario de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, Juan Carlos Casallas; el director de Seguridad, Óscar España, y los comandantes departamentales de Ejército y Policía, escucharon a los representantes de los sectores económicos y la sociedad civil del municipio.


Durante el encuentro, el mandatario regional reafirmó su compromiso con la seguridad de Pitalito, señalando que “nuestro objetivo es claro: garantizar la seguridad, la convivencia ciudadana y la preservación del orden público en el municipio”.


En la mesa de trabajo se identificaron las principales problemáticas que afectan a la región y se definieron estrategias conjuntas con las autoridades locales y la fuerza pública para enfrentar la delincuencia y fortalecer la tranquilidad de la comunidad. Algunas de las acciones y compromisos definidos incluyen:


• Mayor control territorial: Se desplegará estratégicamente el recurso humano para proteger la vida, la libertad y la integridad de los habitantes.


• Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional: Se optimizarán recursos y mejorará la comunicación entre entidades.

• Inteligencia estratégica: Se orientarán esfuerzos para identificar y desarticular actores responsables de los hechos delictivos.


• Incremento de vigilancia y patrullaje: Habrá presencia de unidades especializadas en zonas críticas.

• Investigaciones exhaustivas: Se priorizará el esclarecimiento de hechos delictivos y la judicialización de los responsables.


• Medidas disuasivas: Se instalarán puestos de control y se implementarán campañas de sensibilización para la comunidad.


Además, como parte de los acuerdos logrados en la mesa, se anunciaron algunas iniciativas adicionales clave:


1. Flexibilización en la atención al usuario del servicio de denuncia: Se formulará e implementará una estrategia que utilice tecnologías de la información y las comunicaciones, con el fin de reducir los riesgos para denunciantes y testigos.

2. Conexión de cámaras de vigilancia: Se coordinará con el municipio la integración de 300 cámaras de vigilancia a la sala SIES de la Policía Nacional, mejorando la capacidad de monitoreo y respuesta.


3. Reforzamiento de vigilancia: La fuerza pública intensificará la vigilancia, el registro, el control y el patrullaje, con unidades especializadas enfocadas en zonas críticas y vulnerables.

4. Intensificar labores de inteligencia: Se buscará desarticular los actores responsables de los hechos delictivos. 


5. Formulación e implementación: Se diseñará una estrategia para flexibilizar la atención de los usuarios del servicio de denuncia a través de TIC. 

Para la gerente de la Asociación de Ladrilleras de Pitalito, Mónica Perdomo Ceballos, este Mesa Ampliada de Seguridad fue una oportunidad de ser escuchados a viva voz por parte de las autoridades locales y departamentales, “agradecer la presencia del gobernador Villalba porque es la primera vez nos invitan y pudimos escuhar también los avances en esta materia, así como enfrentar tantos flagelos en la región”, indicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox