Por Guillermo León Sambony
Temas:
1.- En Altamira, el precandidato a la alcaldía Bernardo Vargas, superó la cifra de firmas exigida por la Registraduría, para inscribir su candidatura por El Grupo Significativo “Mi vida por Altamira”.
2.- Ex procuradora Provincial Cristiana Vásquez Rojas, fue confirmada por las Directivas del Pacto Histórico, como candidata única por esa colectividad a la alcaldía de Garzón.
3.- Marcos Molina Mazabel, firme precandidato a la alcaldía de Oporapa, continua los diálogos directos con las comunidades de la población para la elaboración de su plan de gobierno.
4.- Partido Conservador, definió como candidato único por ese partido a la alcaldía de Timaná, al abogado Nelsón Ramírez.
5.- Jhon Fredy Núñez, Representante a la Cámara del Caquetá, sigue apoyando obras para el Huila. Ahora logró incluir en una adición presupuestal del Ministerio de Salud, millonaria suma para el Hospital San Vicente de Paúl.
Desarrollo
1.- En Altamira, el precandidato a la alcaldía Bernardo Vargas, superó la cifra de firmas exigida por la Registraduría, para inscribir su candidatura por El Grupo Significativo “Mi vida por Altamira”.
Tras un trabajo constante y honesto, el Médico Veterinario Zootecnista y Especialista en Gestión Pública, logró la meta exigida por la Registraduría, para inscribir su candidatura a la alcaldía de Altamira, por el Grupo Significativo “Mi vida por Altamira”.
“Hemos alcanzado 700 de las 600 firmas exigidas, pero no paramos allí, porque nuestra meta es obtener 1000 firmas para entregárselas a la Registraduría, para su respectiva revisión” señaló un miembro del Grupo Significativo.
Bernardito, como le dicen el Pueblo, al profesional Altamirano, que hoy quiere ser alcalde de su municipio, fue el fundador de la Asociación de Ganaderos del municipio, trabajó como Extensionista Agropecuario, en la localidad y Gestor del Censo Agropecuario, además fue Concejal, con éxito en la población.
“Bernardito, un hombre popular, sencillo, alegre, recientemente nos hizo un homenaje del que estamos muy agradecias, a las madres de Altamira, al que asistieron más de mil personas de todas las veredas y el pueblo, donde fueron entregados a través de un bingo comunitario 16 premios a las madres ganadoras” Señaló una de las madres ganadoras.
Bernardo Vargas, se enfrenta en su campaña para llegar a la alcaldía, al exalcalde Yecid Rodríguez Tovar, a un hijo del exalcalde Alfonso Lizcano y a un hijo de del exalcalde Javier Pérez, quienes pretenden “heredar” la alcaldía.
2.- Ex procuradora Provincial Cristiana Vásquez Rojas, fue confirmada por las Directivas del Pacto Histórico, como candidata única por esa colectividad a la alcaldía de Garzón.
La nota oficial de la confirmación de la candidatura única por el Pacto Histórico, ya fue confirmada de manera virtual, por esa Colectividad Política, a la abogada Cristina Vásquez, y para estos días se espera la presencia en Garzón, de una Senadora del Pacto Histórico, quien se reunirá con seguidores y dirigentes de los partidos del Pacto, para diseñar estratégicas políticas para fortalecer la campaña de la candidata, en este municipio del centro del Huila.
“Aquí, lo importante es que los miembros de los partidos que componen el Pacto Histórico, nos unamos en torno a la candidatura de la Dra. Cristina, profesional garzoneña, de amplia y conocida trayectoria profesional que hoy es nuestra candidata a la alcaldía de un municipio que desde hace muchos años es manejado por liberales y conservadores, muchos de ellos, disfrazados con el nombre de otros partidos, que no han hecho otra cosa sino que obstruir el desarrollo social de un municipio, con altos potenciales agrícolas, comerciales y turísticos por su excelente posición geográfica” indicó un dirigente sindical del Magisterio de Garzón.
3.- Marcos Molina Mazabel, firme precandidato a la alcaldía de Oporapa, continua los diálogos directos con las comunidades de la población para la elaboración de su plan de gobierno.
Con el aval directo del Partido Conservador, el precandidato a la alcaldía del municipio de Oporapa, Marcos Molina Mazabel, viene desarrollando con su equipo de trabajo, un intenso recorrido por la zona urbana y rural, donde a través de diálogos directos con la población viene proyectará su plan de gobierno.
“Avanzamos muy bien, recibiendo apoyo de muchas familias y líderes de las diferentes comunidades que miran en nosotros un líder que trabaja por el desarrollo de un pueblo para un verdadero cambio, seguimos visitando los amigos que día a día se vinculan a este proyecto político y aportan ideas para la elaboración de un Plan de Gobierno incluyente, real y eficaz, que apunte a un desarrollo real y sostenible del municipio” precisó el candidato Molina Mazabel, quien finalmente aclaró que con documento en mano “Puedo probar que no tengo investigación alguna, como malintencionadamente se publicó en la Redes Sociales”.
4.- Partido Conservador, definió como candidato único por ese partido a la alcaldía de Timaná, al abogado Nelsón Ramírez.
En una reciente reunión en Timaná, muy nutrida con importantes líderes del municipio en compañía del ex Representante a la Cámara Jaime Felipe Lozada, fue confirmado el aval del partido conservador al candidato a la alcaldía abogado Nelson Ramírez Álvarez.
Ramírez Álvarez, hijo de un reconocido comerciante del municipio, que invierte y genera empleo desde hace muchos años en la población, en las elecciones regionales del 2019, perdió la alcaldía por pocos votos, obligando al hoy alcalde a aliarse “Con Dios y con el Diablo, para poder ganar”
El profesional timanense, fue Personero de Timaná, miembro del gabinete de la alcaldía de Pitalito y hoy en su campaña, viene en constantes diálogos con líderes comunales, agropecuarios y empresariales del municipio para diseñar un Plan de Gobierno, acorde con la realidad económica y social de la población más antigua del Huila, cuna de la Cacica Gaitana y del profesor Carlos Julio Calderón Hermida, el maestro que le infundió el amor por la Literatura a Gabriel García Márquez.
5.- Jhon Fredy Núñez, Representante a la Cámara del Caquetá, sigue impulsando obras de vital importancia para el Huila.
Tras impulsar la inclusión en el Plan Nacional de Desarrollo, de la creación del Aeropuerto Internacional de la Jagua, ahora, el Representante Caqueteño Jhon Fredy Nuñez, incluyó en un proyecto de ley de adición presupuestal al Ministerio de Salud, para varios hospitales del país, 80 mil millones para obras de ampliación y dotación del Hospital San Vicente de Paúl de Garzón.
Núñez, fue electo Representante a la Cámara por el CITREP, conformado por víctimas de la violencia en Colombia, electos por habitantes de la zonas más azotadas por el Conflicto Armando en el País, situación que solamente le permitió en el Huila tener candidato y votar a Algeciras.
“Nosotros tuvimos la oportunidad de conocer este Representante, con quien sostuvimos un amplio dialogo sobre la importancia de la creación del Aeropuerto de Comercial de la Jagua, proyecto que finalmente, y gracias al Representante Caqueteño, fue incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo y hoy con mucha alegría y satisfacción nos enteramos que el Representante en un acto de solidaridad con el Huila, especialmente con Garzón, incluyó en el proyecto de la millonaria adición de recursos nacionales al Ministerio de Salud, a nuestro hospital San Vicente de Paúl.
Muchas gracias representante, en nombre de nuestro garzoncito del alma y muchos éxitos en su carrera política” señaló Calixto Yucuma, miembro del Comité Procreación del Aeropuerto de la Jagua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario