Las razones abundan para que esta región tenga una terminal aérea nueva, pues Pitalito es un municipio de vocación turística y con amplia dinámica económica en el departamento del Huila, considerado por expertos como una de las ciudades no capitales con mayor potencial de crecimiento económico del país.
El tema del aeropuerto fue abordado en Bogotá en una reunión del alcalde y congresistas de Huila y Putumayo con el coronel José Luis Avendaño, subdirector de la Aeronáutica Civil.
“Hoy Pitalito está entre los aeropuertos priorizados por el presidente de la República, tenemos todos los estudios técnicos actualizados para su modernización”, aseguró el mandatario.
El proyecto, entre otros objetivos, contempla pasar de una pista de 1.500 a 2.000 metros de longitud que permita mejorar las operaciones con aeronaves de mayor tamaño. Los aviones que actualmente atienden las frecuencias Bogotá-Pitalito y viceversa, así como Pitalito-Cali y viceversa, son los de la empresa Satena y el de mayor capacidad es para tan solo 72 pasajeros.
El alcalde del municipio de San Agustín, Luis Fernando Llanos, señaló que el sur del Huila “pide a gritos” una mejor conectividad aérea.
“Es una necesidad porque la mayoría de turistas nacionales y extranjeros que vienen a Pitalito, Isnos y San Agustín, lo hacen por vía aérea”, dijo el mandatario.
El coronel José Luis Avendaño, subdirector de la Aerocivil, señaló que el compromiso es realizar la inversión este año para construir la nueva terminal.
“Esa inversión se va a desarrollar durante 2023 y 2024, y estamos a la espera de vigencias futuras para adjudicar el proceso este año”, afirmó Avendaño.
En los planes hasta 2026, la Aerocivil contempla los estudios y diseños para la nueva pista que incluiría la ampliación hasta 2.000 metros de longitud.
“Hablamos de 72.000 millones de pesos en inversiones para mejorar la pista con una infraestructura aeroportuaria moderna que incluye estación de bomberos y torre de control para que esta región tan importante tenga el aeropuerto que se merece”, dijo el coronel Avendaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario