La Oficina de Gestión del Riesgo del Huila, entregó recomendaciones a comunidades ribereñas aguas abajo de la represa de Betania, ante la posibilidad de la apertura de las compuertas.
La medida es de carácter preventivo y no debe generar alarma; sin embargo, se recomienda a las comunidades ribereñas mantenerse alejadas de las orillas y evitar el tránsito de personas y animales en zonas aledañas al río.
La Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Huila informa a las comunidades ubicadas aguas abajo de la represa de Betania que, debido al aumento de los caudales de ingreso al embalse, en las próximas horas ENEL COLOMBIA, podría hacer apertura parcial y paulatina de las compuertas de esta central hidroeléctrica.
Esta acción, de carácter preventivo, es necesaria para controlar los niveles del embalse y garantizar una operación segura, en cumplimiento de los protocolos establecidos para la gestión del recurso hídrico.
Se recomienda a la población ribereña mantenerse alejada de las orillas del río en las zonas cercanas a la central Betania. Así mismo, se hace un llamado a no permitir que personas o semovientes transiten o permanezcan en estas áreas, debido al riesgo que representa un posible aumento del caudal.
Es importante aclarar que estas medidas no deben generar pánico, ya que se realizan de manera preventiva y controlada. La finalidad es reducir riesgos y proteger a las comunidades.
"Invitamos a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir con atención las indicaciones de las autoridades locales como Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila y ENEL COLOMBIA" destaca el comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario