Por Guillermo León Sambony Ortiz
1.- Revuelo político en Garzón, por el nombramiento de varios funcionarios en el nuevo gabinete del alcalde Francisco Calderón Feriz.
2- Inderhuila, por primera vez sale de Neiva. El Instituto que regenta el deporte en el Departamento, Hoy realiza eventos deportivos en varios municipios del Huila.
3.- Pachón, llenó el Polideportivo en Garzón. Ojalá llene de obras a los agricultores del Huila.
4.- Melquisedec Torres, segundo Artunduaga del Huila, en la Luciérnaga de Caracol Radio.
Desarrollo
1.- Revuelo político en Garzón, por el nombramiento de varios funcionarios en el nuevo gabinete del alcalde Francisco Calderón Feriz.
Una gran polémica, en redes sociales y en los tradicionales conversatorios políticos de Garzón, generó el reciente nombramiento de nuevos profesionales en el gabinete del alcalde de la Capital Diocesana, el viernes anterior, que no estuvieron de frente e inclusive fueron sus opositores, en la campaña política del burgomaestre, que lo llevó a la alcaldía.
Entre los nuevos nombramientos que suscitaron polémica, está el de la nueva Secretaria de Tránsito abogada Jaqueline Garzón Villanueva, quien es la esposa de Mario Rivera, quien fue candidato a la alcaldía y opositor en la campaña del actual alcalde.
El otro nuevo nombramiento que genera polémica es el de Rodrigo Amaya Culma, quien a pocos días de terminar la campaña del 2023, se unió a Centro Democrático, el partido de mayor oposición que tuvo Pacho Calderón, en su campaña.
Amaya Culma, contador público con amplia experiencia en el sector Cooperativo y Solidario, fue nombrado como Asesor de Despacho del actual alcalde.
“Por supuesto que, en un municipio como Garzón, de tradición conservadora, donde por muchos años los godos no se sentaban con los liberales en las mismas bancas en la Catedral, estos cambios de mentalidad política generan controversia. Una cosa es la campaña y otras es la gobernanza. En la gobernanza, lo importante es el municipio, y si hay profesionales, por fuera de la linera política del alcalde, que por su experiencia y capacidad intelectual le pueden aportar al desarrollo del ente municipal bienvenidos” señaló el abogado y politólogo William Díaz.
Entre tanto el alcalde Francisco Calderón, en aras aclarar el tema señaló “Las rencillas terminaron el 29 de octubre de 2022. Ahora somos un gobierno que llama a la unidad, con el único propósito de llevar a Garzón adelante, dejamos a un lado las diferencias y vamos a construir el municipio que todos queremos” Como diría Pizarro León Gómez ¡Palabra que Si!
2- Inderhuila, por primera vez sale de Neiva. El Instituto que regenta el deporte en el Departamento, Hoy realiza eventos deportivos en varios municipios del Huila.
La política de descentralización de esta entidad creada para apoyar y fomentar el deporte en los departamentos del país, que viene ejecutando el actual Director del Inderhuila, Felipe Victoria, ha permitido a las diferentes regiones del Huila, ser sede de eventos deportivos locales y nacionales, así como también la recuperación de sedes deportivas que por años estuvieron abandonadas.
“Con el doctor Felipe, llegaron las semifinales de un evento nacional a Garzón, a Pitalito, a la Plata, como también la fase clasificatoria de los juegos estudiantiles nacionales, que con mucho éxito se llevó a cabo de manera descentralizada en nuestro departamento.
En épocas anteriores en el tema de eventos y de inversiones el Inderhuila, no salía de Neiva, en esta administración departamental por fin conocimos esta identidad con su inversión y programación deportiva” señaló un dirigente deportivo de Garzón.
Para este año según Felipe Victoria, se tiene proyectado el apoyo con recursos económicos, para la construcción y mejoramientos de escenarios deportivos en Garzón, Pitalito, la Plata y otros municipios del Centro y sur del Huila.
3.- Pachón, llenó el Polideportivo en Garzón. Ojalá llene de obras a los agricultores del Huila.
Con un lleno total en el Polideportivo del barrio Juan Pablo II de Garzón, el Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, César Augusto Pachón Achury, se reunió este sábado, con agricultores del Centro, Sur y Occidente del Huila. En el evento al que también asistieron los alcaldes de Garzón, Oporapa, La Plata, Tarqui y Suaza, se habló de la problemática económica, de los campesinos, por el alto costo de los insumos, el mal estado de las vías, las promesas incumplidas de los gobiernos y los efectos negativos en el campo por los cambios climáticos que se vienen presentando en el país.
En la convocatoria con el alto funcionario del Estado, los agricultores cuestionaron al Banco Agrario, por su mal servicio “El Presidente Petro, ofrece públicamente créditos rápidos para los campesinos a bajos intereses y sin tanto requisito y el Banco, no cumple, además acosa como cualquier banco privado con altos intereses a los deudores morosos, que, por alguna circunstancia en su producción agrícola, no han podido cumplir” referenció en la reunión un labriego del municipio de Saladoblanco.
Uno de los compromisos que adquirió el Presidente de la Agencia de Desarrollo Rural- y que ojalá cumpla- fue la visita próximamente al municipio de Elías, a conocer la Asociación APCELIAS, que necesita el apoyo del gobierno nacional, para fortalecer con técnicas modernas el procesamiento de café, que de gran calidad se produce en el municipio Eliense.
“Recordemos que el Huila, hoy es el eje cafetero del País y requiere del apoyo del gobierno nacional” señaló la dirigente fundadora de APCELIAS, Marina Garzón.
4.- Melquisedec Torres, segundo Artunduaga del Huila, en la Luciérnaga de Caracol Radio.
Con gran éxito, nuestro compañero y amigo desde hace muchos años, Melquisedec Torres, hoy es una de las figuras periodísticas del programa la Luciérnaga de Caracol Radio.
Melqui, quien también abogado, es el segundo periodista laboyano que tiene este programa radial de gran sintonía en el país. El primero fue Edgar Artunduaga, uno de los cofundadores del programa, a quien después de muchos años lo sacó del espacio radial el expresidente Andrés Pastrana.
Edgar, era el crítico número uno que tenía en la prensa nacional Pastrana, quien se valió de la restricción de la Pauta a Caracol, para que sacaran el periodista.
Caracol, le ofreció a Edgar, la dirección de una emisora que la empresa radial, tenía en España. Edgar, viajó a España, estuvo un año y luego regreso a Colombia y renuncio de Caracol.
“Melquisedec, hoy es uno de los periodistas más críticos, que tiene el presidente Petro, y nos preocupa mucho que le hagan la “jugadita” que le hicieron a Artunduaga” señaló recientemente el Inspector Vidales, periodista deportivo que también laboró en Caracol, más de 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario