La Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil designó el pasado 3 de agosto de 2025, como nuevo gerente del Aeropuerto Contador de Pitalito, a Felipe Ramírez Cuéllar, quien se posesionará en los próximos días.
El
cargo para el cual fue designado es Gerente Aeroportuario de la terminal aérea ubicada
en el municipio de Pitalito, la cual está adscrita a la Dirección Regional de
la Aeronáutica Civil Centro – Sur. Felipe Ramírez Cuéllar se desempeña como
funcionario administrativo del aeropuerto Benito Salas en la ciudad de Neiva y ganó
el concurso tras presentar su hoja de vida y cumplir con todos los ítems
exigidos para el desempeñarse en la
gerencia .
La
administración del Aeropuerto Contador del Municipio de Pitalito se encontraba
en interinidad desde el mes de febrero de 2025 cuando el titular del cargo Luis
Octavio Rojas, presentó la renuncia debido a que cumplió el tiempo para presionarse,
quedando encargado el gerente del aeropuerto de la ciudad de Florencia quien
visitaba periódicamente el aeropuerto de Pitalito para cumplir con la
administración correspondiente.
Todos
recordamos en Pitalito a la gerente Lineya Acosta Rocha funcionaria de carrera
administrativa, quien estuvo por cuatro
años frente a los destinos del Aeropuerto Contador, desde el 3 de mayo de 2014,
hasta el 18 de junio de 2018.
Ella con el respaldo de las administraciones de turno Pedro Martín Silva, Miguel Rico Rincón, Edgar Muñoz Torres y a nivel departamental con Carlos Julio Gonzales Villa, Cámara de Comercio del Huila, la exalcaldesa de Pitalito Gladys Canacue Medina logró: el ornato y embellecimiento, el cerramiento, plataforma, pavimentación vía de acceso, astas para las banderas, rehabilitación de vuelos comerciales desde y hacia Pitalito, ubicación de puestos comerciales permanentes, y su aporte invaluable para la elaboración de los estudios y diseños para construcción de la nueva terminal, obras que en la actualidad están en ejecución.
La
construcción y modernización del Aeropuerto Contador de Pitalito está en
marcha. La obra incluye la construcción de una nueva terminal, plataforma
e infraestructura complementaria, con una inversión de 38 mil 900 millones de
Pesos. La finalización de la obra está prevista para diciembre de 2025.
Detalles del proyecto:
Inversión: 38.900 millones de pesos.
Componentes: Construcción de la nueva terminal, sección de plataforma e infraestructura complementaria.
Contratista: El Consorcio AEROHUILA GE 2452.
Plazo de ejecución: 17 meses.
Estado actual: En construcción, con la demolición de la antigua torre de control.
Beneficios: Mejor conectividad para el sur del Huila, fomento del turismo y las actividades productivas locales, beneficiando a 29.631 personas.
Ubicación: A
7 kilómetros de Pitalito, con acceso por la vía a San Agustín.
Pista: 1500 metros de largo por 30 metros de ancho.
Importancia estratégica: Ubicado cerca del Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Lo cierto es con la llegada del gerente en propiedad, Felipe Ramírez Cuéllar, y la terminación de las obras de modernización, se espera el fortalecimiento de la terminal aérea en Pitalito, como la segunda en el departamento del Huila, y una de las principales en el sur del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario