Por Guillermo León Sambony Ortiz
Temás:
1.- El Huila, se amarró los pantalones en la Ocad. Asegurados los recursos para la adición presupuestal de la ampliación de la sede del Hospital San Vicente de Paúl de Garzón.
2.-Diana Montes Gana el primer Round.
3.- El Che Manrique, disfruta con las comunidades de Gigante, las fiestas Sampedrinas.
4.- Tito Murcia, se posesionará el próximo martes como nuevo Representante a la Cámara, por el Huila.
Desarrollo
1.- Asegurados los recursos en la Ocad Regional, para la adición presupuestal de la ampliación de la sede del Hospital San Vicente de Paúl de Garzón.
Con gran satisfacción y agradecimientos al Gobierno Departamental, recibió el Gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Jorge Humberto González Bahamón, la noticia de la adición presupuestal, que en una verdadera “pelea de gallos”, se consiguió en la reunión de esta semana de la Ocad Regional.
Los recursos aprobados ascienden a $14.000 millones de pesos, que son fundamentales para ejecución del proyecto que ante el Gobierno Nacional, está etiquetado como Construcción del Nuevo Hospital Departamental de Garzón. La obra con los ajustes en los precios de los materiales de construcción, tendrá una inversión de $93.000 millones, de los cuales el departamento aporta $48.000 millones, y el Gobierno Nacional los $45.000 millones restantes.
En la Ocad Regional del Centro Sur, donde están los departamentos del Huila, Tolima, Caquetá, Putumayo y Amazonas, los recursos de la adición presupuestal que requiere el San Vicente de Paúl, los querían jalonar para una inversión hospitalaria en el departamento del Caquetá, pero gracias a un trabajo sistemático y denodado del Gerente del Hospital Garzoneño, odontólogo, Jorge Humberto González Bahamón, ante los miembros de Huila y otros departamentos, en la Ocad, entre ellos el Gobernador Luis Enrique Dussan, se logró asegurar los recursos para la ejecución de la obra más importante del Centro Asistencial, desde su fundación.
2.- Diana Montes Gana el primer Round.
El Grupo Significativo de Ciudadanos "Liderazgo para Avanzar", que orienta la precandidata a la alcaldía Diana Lucía Montes Cabrera, en el municipio de Garzón, logró batir récord en número de respaldos, sumando 28.813 firmas, una cifra superior a la de otros candidatos que han hecho el mismo ejercicio
“Mi bandera es la justicia social, sin politiquería y sí de la mano de la gente que me abrió la puerta del pueblo, sin cacicazgos, ni ataduras que son las que han mantenido a los garzoneños sumidos en el abandono, la miseria y la ausencia del estado”, dijo la abogada Montes al hacer entrega del numeroso respaldo ciudadano.
Considera que la entrega de las firmas es su primer paso para empoderar a la mujer y a los jóvenes como la base de una campaña creciente, participativa, independiente que va a transformar a Garzón.
Señala que fue un trabajo arduo, esfuerzo de muchas personas. La alentaban los propios ciudadanos que abrían las puertas de sus hogares para firmar y darle un abrazo. El comercio en general y los pequeños negocios la hacían sentir el cariño y le daban fortaleza cuando decían: “Adelante doctora Diana, usted puede, la necesitamos”.
Ni hablar del sector rural, su gran fortaleza, a quienes llama “mis amados campesinos”, que le tendían sus manos y le daban la palmadita de la buena suerte después de firmar.
3.- El Che Manrique, disfruta con las comunidades de Gigante, las fiestas Sampedrinas.
Josué Manrique Murcia, precandidato a la alcaldía de Gigante, demostrando una vez más su identidad plena con las costumbres culturales de su pueblo, durante estas fiestas Sampedrinas, luciendo el típico traje de las fiestas, acompañado de su señora y su hija, recorrió los diferentes sectores del municipio y participó de las actividades típicas de estas fiestas tradicionales con mucha alegría y felicidad.
“Los Giganteños, saben que a mí me gustan mucho nuestras fiestas, cuando fui alcalde las apoyé y en los cuatro años de mi gobierno, disfrutamos de nuestros Sampedros, con mucha alegría, felicidad y en paz”.
El Che, hablando sobre el Sampedro, recordó una anécdota, relacionado con esta fiestas que le ocurrió cuando jugaba futbol profesional: Recuerdo que una vez cuando jugaba en Santafé, un día me dio por bailar San Juanero, en la cancha antes de iniciar los entrenamientos y un argentino que me vio bailar me dijo: “Boludo y ese baile “panguano” de donde es?”. Yo le conteste al argentino: “No es baile panguano, ni de panguanos es el San Juanero, baile orgullosamente opita, tradicional de mi tierra el Huila, donde nací y una de las mejoras muestras folclórica de nuestro hermoso país: Colombia”.
4.- Tito Murcia, se posesionará el próximo martes como nuevo Representante a la Cámara, por el Huila.
Tras un fallo de nulidad electoral de última Instancia, contra el Representante a la Cámara, Víctor Andrés Tovar Trujillo, confirmado el pasado viernes, por el Consejo de Estado y que fue ese mismo día notificado a la Registraduría Nacional, al Consejo Nacional Electoral y a la Mesa Directiva del Congreso para que procedan con la ejecutoria del fallo, Jorge Edilsón Murcia, se posesionará como nuevo Representante a la Cámara, en reemplazo de Tovar Trujillo, el próximo martes.
“Tras conocerse el fallo de la Nulidad, todo quedó listo para mi posesión el próximo martes 4 de julio” señaló el nuevo Representante Tito Murcia
No hay comentarios:
Publicar un comentario