Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

domingo, 4 de febrero de 2024

EL RUN RUN POLÍTICO, DOMINGO 4 DE FEBRERO DE 2024


Por Guillermo León Sambony Ortiz 

1.- Renace la posibilidad de convertir a Garzón, en ciudad Universitaria. Concejales Sergio Losada y Manuel Cerquera, proponen invitación de rectores universitarios a sesión del cabildo garzoneño. 

2.- Nuevo acueducto de Oporapa, otro de los elefantes blancos, recuperados en la población, por el exalcalde Juan Carlos Ruales, está funcionando.  

3.- Garzón, brilla en Pitalito. En la anterior administración tuvo Gestora Social y en la actual Secretario de Gobierno.

4.- Jalil Monroy o Karen Polonía: los dos nombres de donde saldrá la o el Gerente de Ese María Auxiliadora, de Garzón. 

Desarrollo 

1.- Renace la posibilidad de convertir a Garzón, en ciudad Universitaria. Concejales Sergio Losada y Manuel Cerquera, proponen invitación de rectores universitarios a sesión del cabildo garzoneño.

Por iniciativa de los Concejales Sergio Losada y Manuel Cerquera, y buena acogida de todos los concejales,  el próximo 27 de febrero, se va a desarrollar una sesión en el Concejo de Garzón, para debatir sobre la Educación en el municipio. 

A dicha sesión fueron invitados los Secretarios Municipal y Departamental de Educación, los rectores de los colegios públicos y privados, así como rectores de diferentes Universidades y está plenamente  confirmada la asistencia del rector de la universidad del Tolima Omar Mejía Patiño, quien hace cuatro años,  tras  una gestión del hoy Concejal Sergio Losada, y otro grupo de garzoneños, envió una comisión a la Capital Diocesana, para estudiar la posibilidad de extender a esta región, los programas de Agronomía Cafetera, que tiene la Universidad del Tolima.  

El objetivo central según el Concejal Sergio Losada, es convertir a Garzón en Ciudad Universitaria, proyecto que tendría el apoyo del alcalde Francisco Calderón, quien ya inició con el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Usco, la reiniciación del programa de Derecho en Garzón.

2.- Nuevo acueducto de Oporapa, otro de los elefantes blancos, recuperados en la población, por el exalcalde Juan Carlos Ruales,   está funcionando.  

Frente a una falla del nuevo acueducto de Oporapa, que interrumpió el servicio del servicio   agua, por algunas horas en el Municipio, tras una reunión con los administradores del acueducto, el alcalde de la población Marcos Molina, e inclusive miembros de la anterior administración municipal oporapense, se logró establecer que la anomalía fue causado por a una falla en el manejo técnico del moderno acueducto del Municipio, que no tiene que ver con la estructura de la obra.

“El nuevo acueducto, que fue otro de los elefantes blancos, que logró recuperar el exalcalde ingeniero Juan Carlos Ruales, en el Municipio, se entregó funcionando y el nuevo fontanero no lo operó correctamente y lo dejó por fuera de servicio. Ya en la reunión que se llevó a cabo quedó claro la urgente capacitación de los fontaneros” señaló un líder del municipio que asistió a la reunión. 

3.- Garzón, brilla en Pitalito. En la anterior administración tuvo Gestora Social y en la actual Secretario de Gobierno.

Dos hechos políticos en las últimas administraciones del Municipio de Pitalito, han posicionado profesionales garzoneños, en esa ciudad. 

El primero fue en la administración de Edgar Muñoz, donde la Gestora Social del Municipio, fue la profesional garzoneña, Maribel Suarez, y el segundo hecho político, se presenta en esta administración, donde el Secretario de Gobierno, es el Profesional Francisco Cardozo.  
Cardozo, es economista de la Universidad del Valle, con varias especializaciones, quien fue Secretario de Planeación de Garzón y Gerente de la Zona Centro de la Electrificadora del Huila, de donde pasó a ser empresario con éxito del internet zonal.

“Creo que don Héctor Polanía, se tiene que estar revolcando en la tumba, por estas participaciones de los garzoneños, en la administración del Municipio, porque él nunca quiso a Garzón, lapidando una frase que los políticos no olvidan: Cuando voy para Neiva, decía don Hector y paso por Garzón, siempre veo lo mismo: la Cárcel, el Cementerio, el Parque,  la Catedral, nada nuevo y cuando regreso de Neiva, y vuelvo y paso por ese municipio, veo a la garzoneños, sentados en los antejardines de sus casa, viendo pasar el desarrollo para Pitalito” refirió un líder político laboyano. 

Entre tanto un abogado laboyano, precisó “Pitalito, es Colombia, por lo tanto, cualquier profesional de cualquier municipio del país, tiene derecho a trabajar en este municipio. El regionalismo insulso en Colombia, tiene que acabarse. Palabra que Sí”.

4.- Jalil Monroy o Karen Polanía: los dos nombres de donde saldrá la o el Gerente de la Ese María Auxiliadora, de Garzón.

Tras el nombramiento de la nueva Secretaria de Tránsito de Garzón, el alcalde Francisco Calderón, a está a punto de terminar los nombramientos de los funcionarios en los más altos cargos de la alcaldía, para este periodo, faltando solamente el nombramiento en  la Gerencia de la Ese María, cuyo periodo le termina a la Socia, como le dicen a la actual Gerente, el próximo 31 de Marzo. 

En la baraja para este cargo, según se ha conocido están la Odontóloga Karen Polanía y el Médico Jalil Monroy Atia.  Polonia, esposa del personero saliente de Garzón, se desempeñó como Secretaria de Salud, en la Administración de Edgar Bonilla y hoy ocupa un cargo ejecutivo en el Hospital San Vicente de Paúl, de Garzón. 

Entre tanto el médico Monroy Atia, se desempeñó con lujo de detalles por más de 15 años como Gerente del Hospital San Vicente de Paúl y permanentemente asesora Gerentes de Hospitales del Huila, en temas tan complejos como el cobro a las EPS y administrativos de los centros asistenciales.

“En su época de Gerente del Hospital San Vicente de Paúl, Monroy, además de su buena administración se caracterizó, por el ser el mejor “Chepito” de las EPS, en el Huila” señaló un ex colega de Jalil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox