En el marco de la vigilancia de quemaduras por pólvora vigente a nivel nacional, el departamento del Huila notificó el segundo caso, la Secretaría de Salud Departamental emitió el boletín No. 04 del 4 de diciembre de 2023, donde se da cuenta de un menor afectado por pólvora en La Villa de la Gaitana.
De
acuerdo con la entidad, el afectado es de sexo masculino, de 12 años de edad,
procedente del municipio de Timaná, quien presenta lesión por manipulación de
elemento pirotécnico tipo tronante, evento que sucede en la vía pública. El
menor fue atendido en el Hospital San Antonio de Pitalito a la espera de las
valoraciones médicas pertinentes.
“Manifestamos
preocupación por las características de las lesiones presentadas, ya que se dan
desde el punto de vista físico y psicológico, el llamado una vez más a la
comunidad es a sensibilizarnos frente a la no manipulación de la pólvora, a no
exponer a los niños y niñas, por su puesto prohibir el uso de la pólvora en los
menores”, expresó César Alberto Polanía Silva, secretario de Salud del
Huila.
Así
mismo hizo un llamado a las autoridades municipales a activar los controles y
expedir las respectivas medidas orientadas a disminuir el riesgo de lesiones
por pólvora en la población, a controlar el transporte y comercialización
de elementos pirotécnicos, y a brindar garantía de protección a niños, niñas y
adolescentes.
“Se
acerca el día de las velitas, por favor no facilitemos ni propiciemos el uso de
pólvora, en los niños llámese chispita, cohete, tote, etc. Disfrutemos de
esta fecha especial protegiendo la salud familiar”, agregó Polanía Silva.
Durante
el año 2022 para la fecha actual no se habían registrado casos de lesiones o
quemaduras por pólvora, es necesario tener en cuenta que en la vigilancia
intensificada de la temporada decembrina el día de las velitas es considerado
como un momento crítico, por tanto, es indispensable generar actos
responsables en cada uno de los hogares frente a los riesgos y consecuencias de
las lesiones.
Hasta
el momento no se han notificado casos de intoxicaciones por consumo de
fósforo blanco o metanol.
No hay comentarios:
Publicar un comentario