Denuncias, videos y contacto para publicidad al WhatsApp 3195293166

martes, 1 de julio de 2025

"VAMOS A TRANSFORMAR A COLOMBIA": NEYS SAMIENTO JIMÉNEZ

 

Por estos días recorre el departamento del Huila, el precandidato presidencial Neys Sarmiento Jiménez, quien busca con su propuesta política y programática conquistar los corazones y los votos para llegar a la Casa de Nariño a partir del 7 de agosto de 2026.

 

POR RODRIGO ROJAS GARZÓN

Periodista Huila Hoy

prenarodrigorojasg@gmail.com

 

Nacido en el Municipio de Campeche Atlántico, a 15 minutos de  ciudad de Barranquilla, es abogado y  Magíster en Derecho Procesal Penal, Dr. A honoris causas en DD.HH. de la academia de Baja California, Contador Público e Investigador Criminalístico Internacional. Actualmente, reside en la ciudad de Neiva, donde se estableció con su familia, esposa y sus cuatro hijos.

 

Entre sus propuestas como precandidato presidencial está: dolarizar la economía del país, industrializar las cárceles promoviendo talleres confección, marroquinería,  brindarles a las personas privadas de la libertad (PPL) la posibilidad de descontar trabajando y recibir ingresos,  como una manera de resocialización y de reinserción a la sociedad.

 

Inversión en educación para mejorar la infraestructura y la calidad académica, que la jornada académica inicie a las 8:00 a.m. y no a las 6:00 a.m., que los bachilleres terminen al graduarse dominando mínimo dos idiomas, promover la doble titulación universitaria en alianza con universidades de otros países latinoamericanos.

 

En materia de seguridad, propone el fortalecimiento de las bases militares por el territorio colombiano con la cooperación internacional, aumento del salario para el talento humano de la Policía Nacional y Ejército Nacional.

 

Es enfático en que hay que reducir el sueldo del presidente de la República, y el número de integrantes en Senado y Cámara de Representantes.

 

También es partidario que las Empresas Prestadoras de los Servicios de Salud EPS deben desaparecer,  en su gobierno el Ministerio de Salud manejará directamente los recursos a través de las gobernaciones, municipios y secretarias de salud, y se implementará la medicina preventiva para descongestionar clínicas, hospitales.

 

Dijo que es respetuoso la reforma laboral que inició a aplicarse en el país a partir de este 1 de julio de 2025, destaca que debe existir un equilibrio en la política laboral y el ajuste de los impuestos para fortalecer a las empresas y la economía interna.

 

Señala que se debe fortalecer la reactivación agropecuaria, respaldando las diferentes cadenas productivas, café, arroz, algodón, caña panelera, cultivos de pan, coger y promover la seguridad alimentaria en los hogares colombianos.

 

Para él es fundamental la consolidación de los aeropuertos como una alternativa de comunicación con miras al afianzamiento del turismo en todas sus dimensiones. También la rehabilitación de los  principales corredores viales  que intercomunican al país.

 

Destaca que entre sus grandes apuesta está la austeridad en el gasto y la lucha contra la corrupción, como grandes herramientas para la adquisición de recursos que permitan aportar decididamente en el pago de la deuda externa y fortalecer la economía interna.

 

“Invito a todo el pueblo colombiano a respaldar nuestra propuesta con las firmas por el “Movimiento Político Unánimes Todos con un Mismo Sentir, Mi País es tu País”  y posteriormente a votar por mí,  porque vamos a transformar la forma de hacer política y de gobernar en el territorio colombiano”, aseguró   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Adbox